HONDURAS
Destina L.40 millones para fortalecer la respuesta ante muertes violentas de mujeres y femicidios
Published
2 años agoon
La Secretaría de Seguridad de Honduras destina L.40 millones para fortalecer unidades de respuesta ante muertes violentas de mujeres.
Honduras.- En un paso significativo hacia la erradicación de la violencia contra las mujeres en Honduras, la Secretaría de Seguridad está ejecutando una inversión sustancial de al menos L.40 millones.
Estos fondos están destinados a potenciar ocho unidades de reacción inmediata y fortalecer la investigación de muertes violentas de mujeres y femicidios en el país.
La iniciativa surge como parte de los acuerdos alcanzados por la Comisión Interinstitucional de Seguimiento de Muertes Violentas de Mujeres y Femicidios (CISMVMF).
Esta comisión, compuesta por entidades de alto calibre como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas ONU-MUJERES, Secretaría de Seguridad, Dirección Policial de Investigaciones (DPI), Secretaría de Derechos Humanos, Ministerio Público, CONADEH y colectivos dedicados al tema de femicidios, busca mejorar la protección de los derechos de las mujeres.
El Secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez Velásquez, destacó la implementación de la inversión y subrayó que este esfuerzo se traducirá en el fortalecimiento de ocho unidades de respuesta inmediata, dedicadas a la investigación de muertes de mujeres.
Además, informó sobre la creación de 55 unidades de recepción de denuncias en el primer trimestre de 2024.
Entre las medidas destacadas se encuentra el relanzamiento de la Línea 114 «Vivir sin Miedo» como un canal de comunicación crucial para mujeres que enfrentan situaciones de violencia.
En un movimiento estratégico, se planea llevar a cabo el lanzamiento piloto en Choloma, Cortés, como parte de una campaña masiva a nivel nacional destinada a prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
Además, las autoridades han solicitado al Congreso Nacional la consideración urgente de la propuesta de Ley Alerta Morada.
Simultáneamente, se ha instado a la Corte Suprema de Justicia a abordar de manera prioritaria esta problemática, subrayando la importancia de una respuesta integral desde las instancias legislativas y judiciales.
La asignación de recursos significativos y la adopción de medidas concretas se espra sean un paso firme hacia la protección y empoderamiento de las mujeres, posicionando a Honduras en un camino hacia un futuro más seguro e igualitario para todos.
You may like
-
Piden indulto para JOH: “Fue víctima de una conspiración de Biden”
-
Israel bombardea Teherán y golpea sede humanitaria iraní
-
Más de 1.3 millones de niños fuera del sistema educativo
-
Partidos políticos se lanzan a la yugular en precampaña
-
Continúan las lluvias por efectos indirectos del huracán Erick
-
CICIH en Honduras: ¿Se hará realidad?
TJE rechaza recusaciones en expedientes de diputados en Valle y Olancho y admite recursos clave
Redondo tilda de ilegal la autoconvocatoria del Congreso, pese a haber defendido antes acciones similares
UNAH reafirma su postura ante solicitud de las Fuerzas Armadas de acceder a resultados electorales
Merary Díaz denuncia justicia selectiva y advierte riesgos para la democracia en Honduras
Nueva crisis en el CNE: Consejera López denuncia ingreso irregular de equipos biométricos
Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos
Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”
Militares guatemaltecos invaden territorio hondureño para golpear hondureños de la caravana
Nueva caravana de migrantes saldrá de Honduras rumbo a EE.UU. en 2020
Nayib Bukele le suspende salario a diputados y magistrados para pagar salario a médicos
TJE rechaza recusaciones en expedientes de diputados en Valle y Olancho y admite recursos clave
Redondo tilda de ilegal la autoconvocatoria del Congreso, pese a haber defendido antes acciones similares
UNAH reafirma su postura ante solicitud de las Fuerzas Armadas de acceder a resultados electorales
Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos
Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”


