HONDURAS
ENEE acusa a ASJ y COHEP de boicotear política energética del gobierno

Gerente técnico de la ENEE acusa a ASJ y COHEP de formar un bloque opositor para boicotear la política energética del gobierno.
Tegucigalpa, Honduras.- El gerente de Coordinación Técnica de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Christhian Sanabria, lanzó una fuerte acusación contra la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) y el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).
A estos les señala de intentar desestabilizar la política energética impulsada por el gobierno de la presidenta Xiomara Castro.
En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, Sanabria denunció que un grupo de personas ha establecido un frente común con la ASJ y el COHEP para desestabilizar la política energética del gobierno y la administración de la ENEE.
“Un grupo de personas ha establecido un frente común con la ASJ y el COHEP para desestabilizar la política energética del gobierno y la administración de la ENEE”
El funcionario acusó a dichos sectores de recurrir a “información falsa y tendenciosa” para desprestigiar las acciones de la ENEE.
Desmintiendo categóricamente las versiones que apuntan a incrementos desmedidos en las tarifas eléctricas.
Lea: ENEE acumula 36.6% de pérdidas
Como respaldo, citó el boletín económico de abril 2025 del propio COHEP, en el cual —según afirmó— se reconoce que los costos de la tarifa comercial e industrial en Honduras son más bajos que en El Salvador y Panamá, y comparables o incluso inferiores a los de Costa Rica.
Información falsa y tendenciosa:
El mismo boletín económico de Abril 2025 publicado por el @COHEPHonduras establece que los costos de la tarifa comercial e industrial son más baratos en Honduras en relación a El Salvador, Panamá y similar o más bajos que en Costa Rica. https://t.co/l8GrBfV4CR pic.twitter.com/2tct8Ik2s7— Christhian Sanabria (@ChristhianSana) May 16, 2025
Defensa del trabajo operativo que realiza la estatal
Destacó que los 2,100 trabajadores adscritos a la Unidad Técnica de Control de Distribución (UTCD) “leales a la Ley de Energía promulgada por la presidenta Xiomara Castro”.
Y continúan garantizando la atención del 100% de las labores de distribución en todo el territorio nacional.
En ese sentido, aseguró que la red eléctrica funciona con normalidad gracias a los sistemas de monitoreo como SCADA y a la operación permanente de los centros de control.
Asimismo, afirmó que los procesos de lectura, facturación, cobro y recaudo se desarrollan con regularidad, negando cualquier tipo de paralización por parte del personal técnico.
“La lectura, facturación, cobro y recaudo también continúan sin interrupciones”
Como parte de su defensa técnica, Sanabria expuso una comparación regional de tarifas residenciales.
Afirmó que en Guatemala, el costo por un consumo de 159 kilovatios-hora (kWh) mensual asciende a 42.5 dólares. Mientras que en Honduras el mismo consumo representa un gasto de 32.9 dólares, lo que significa un ahorro de aproximadamente 9.6 dólares o 249.8 lempiras.
“En Guatemala, por 159 kWh al mes, el costo ronda los 42.5 dólares. En Honduras, por el mismo consumo, el valor es de 32.9 dólares, lo que representa un ahorro de 9.6 dólares o 249.8 lempiras”
El funcionario acompañó su afirmación con enlaces a los pliegos tarifarios oficiales de ambos países.
En su cierre, Sanabria aseguró que los proyectos de mantenimiento y ampliación de subestaciones eléctricas se están ejecutando de forma constante y sin contratiempos.
“Los trabajos de mantenimiento y ampliaciones de subestaciones eléctricas en todo el territorio nacional continúan imparables. El trabajo no se detiene. Los buenos trabajadores somos la inmensa y aplastante mayoría”
Información imprecisa y tendenciosa contra el Gobierno de la República.
En Guatemala, hay una gran mayoría de lugares en los cuales, si yo consumo 159 kwh al mes, al multiplicarlos por la tarifa social vigente de una de las empresas distribuidoras (DEOCSA), da como resultado un… https://t.co/l8GrBfV4CR pic.twitter.com/wDOAZQUgtb
— Christhian Sanabria (@ChristhianSana) May 16, 2025