Connect with us

HONDURAS

Extorsión paraliza el transporte de la Cerro Grande-UNAH

Published

on

Extorsión paraliza ruta Cerro Grande-UNAH: Transporte urbano suspendido por cuotas coercitivas. Incertidumbre ante negociaciones con grupos criminales. Transportistas exigen garantías para reanudar servicios vitales.

Honduras.- En un preocupante giro de los acontecimientos, el servicio de transporte urbano que conecta la ruta entre Cerro Grande y la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) en la capital se ha visto sumido en un impasse desalentador.

La paralización de este vital enlace ha sido consecuencia directa de la extorsión, un flagelo que socava no solo la estabilidad económica de los transportistas, sino también el acceso a un servicio fundamental para la comunidad.

Wilmer Cálix, líder en este rubro, fue el portavoz que dio voz a esta lamentable situación, expresando su pesar por el cierre forzado que ha dejado a muchos sin su fuente de ingresos.

El funcionamiento parcial de la ruta ya era una realidad, pero la presión de los cobros extorsivos ha desencadenado la interrupción completa de sus operaciones en el día de hoy.

La incertidumbre se cierne sobre el horizonte de esta problemática, planteando la incógnita sobre si esta paralización es efímera o se convertirá en una triste constante.

Advertisement

Las esperanzas se centran ahora en la posibilidad de negociar con los grupos criminales que, bajo la amenaza y coerción, imponen estas cuotas extorsivas.

La extorsión, esa forma de violencia velada que coacciona a individuos y empresas a realizar acciones contrarias a sus intereses, es el motor de este preocupante episodio.

Los transportistas, obligados a pagar por seguridad y operar en rutas ya establecidas, se ven atrapados en un ciclo insostenible de pagos.

La gravedad del problema se agudiza ante la multiplicidad de grupos delictivos que imponen estas cargas financieras, tornando la situación inmanejable para los transportistas.

Esta no es la primera vez que se ven obligados a paralizar sus servicios en un intento por resistir estas demandas incesantes.

Advertisement

Para agravar aún más la situación, en este mes los grupos extorsivos han alzado la voz demandando un bono adicional.

Los transportistas, en un grito de desesperación, reclaman garantías que les permitan continuar ofreciendo un servicio esencial sin temor ni coacción.

El destino de esta ruta vital para la comunidad se encuentra en un frágil equilibrio, pendiente de la resolución de estas tensiones entre los transportistas y los grupos criminales.

Mientras tanto, la incertidumbre se instala en el día a día de aquellos que dependen de este medio para sus desplazamientos, recordando el amargo precio que se paga cuando la violencia y la extorsión interfieren con la vida cotidiana.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Advertisement

Una publicación compartida por HONDUSA TV (@hondusatv)

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement