Connect with us

HONDURAS

Fin de año teñido de sangre: 59 accidentes viales y nueve fallecidos

Published

on

Este último fin de semana del año en Honduras registró 59 accidentes viales y deja saldo fatal de nueve fallecidos.

Honduras.- El portavoz de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), subinspector César Aguilar, informó que el último fin de semana del año cerró con un trágico balance de 59 accidentes viales y nueve personas fallecidas.

A pesar de estas cifras, Aguilar destacó una notable reducción en las muertes y lesiones por accidentes de tránsito en 2024.

El subinspector Aguilar señaló que, en comparación con el año anterior, Honduras culminará el 2024 con al menos 200 muertes menos en accidentes viales.

Además, reportó que se registrarán más de 400 personas menos lesionadas, lo que representa un avance en la seguridad vial del país.

La siniestralidad vial: una epidemia en Honduras

Según la Asociación de Víctimas de Accidentes de Tránsito, la siniestralidad vial se ha convertido en una epidemia en el país.

Advertisement

Durante el 2024, casi dos mil personas han perdido la vida en accidentes de tránsito.

Esta alarmante cifra sitúa a los accidentes viales como una de las principales causas de mortalidad, tanto a nivel nacional como global.

De acuerdo con el último reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los accidentes de tránsito son la décima causa de mortalidad a nivel mundial, una realidad que resuena con fuerza en Honduras.

Lea: DNVT exhorta a la prudencia vial ante aumento de accidentes de tránsito

Alcohol y conducción, principales causantes de infracciones

En lo que va del año, la DNVT ha aplicado más de 20 mil infracciones de tránsito, la mayoría relacionadas con la conducción bajo los efectos del alcohol.

Advertisement

Este factor sigue siendo uno de los principales causantes de siniestros viales, a pesar de los esfuerzos por reducir su incidencia.

Con el objetivo de prevenir más accidentes en el último día del año, más de 21 mil funcionarios policiales estarán desplegados en los distintos ejes carreteros del país.

Este operativo busca garantizar la seguridad de los conductores y reducir la siniestralidad vial durante las celebraciones de fin de año.

La siniestralidad vial sigue siendo un desafío para las autoridades hondureñas, quienes buscan reducir el impacto de esta problemática que cobra la vida de miles de personas cada año.

Sin embargo, las cifras de 2024 demuestran un avance significativo en la reducción de accidentes fatales, lo que plantea una esperanza de mejora en la seguridad vial para los próximos años.

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement