JOH
Fiscalía de EEUU: «JOH vendió al pueblo hondureño a los narcotraficantes»
Published
1 año agoon

La Fiscalía de Nueva York acusa a Juan Orlando Hernández de vender a Honduras a los narcotraficantes para su propio beneficio.
Estados Unidos.- La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York acusa al expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, de traicionar al pueblo hondureño en favor del narcotráfico.
En un contundente documento presentado al juez Kevin Castel, el fiscal Damian Williams sostiene que Hernández vendió al pueblo a los narcotraficantes para su propio beneficio y avance.
«Se suponía que como líder de Honduras debía proteger la seguridad y los medios de vida de los hondureños, en cambio, los vendió a narcotraficantes, para su propio avance y ganancia»
El documento, que solicita cadena perpetua para Hernández, detalla cómo utilizó su posición de poder para facilitar y proteger la actividad del narcotráfico en Honduras.
Según la Fiscalía, Hernández permitió la entrada de más de 400 toneladas de cocaína en Estados Unidos, convirtiéndose así en uno de los mayores traficantes de cocaína del mundo.
Además, se le exige el pago de 25 millones de dólares en concepto de multa.
Lea: Piden cadena perpetua y multa de 25.5 millones de dólares para JOH
Juez Castel dictará sentencia
El juez Kevin Castel anunciará la sentencia hoy, miércoles, 26 de junio.
La Fiscalía argumenta que Hernández merece la pena máxima sin posibilidad de clemencia, debido a la magnitud de sus crímenes.
«Hernández usó el poder del Estado para multiplicar la actividad del narcotráfico y mintió bajo juramento», sostiene el fiscal Williams.
La acusación enumera los cárteles beneficiados por Hernández: los Valle Valle, los Cachiros, y otros liderados por figuras como Juan Antonio «Tony» Hernández, Héctor Emilio Hernández Rosa y Guillermo Fuentes Ramírez.
Todos operaban bajo la protección del entonces presidente hondureño.
Sobornos millonarios y violencia desatada
El documento subraya que Hernández recibió sobornos millonarios de narcotraficantes, incluido Joaquín «El Chapo» Guzmán, líder del cártel de Sinaloa.
Estos sobornos le permitieron consolidar su poder mientras transformaba a Honduras en uno de los principales puntos de transbordo de drogas hacia Estados Unidos y uno de los países más violentos del mundo.
“Honduras se convirtió en uno de los países más grandes del mundo para el transbordo de droga con destino a Estados Unidos y uno de los lugares más violentos del mundo”
La violencia y la corrupción durante el mandato de Hernández provocaron un éxodo masivo de hondureños hacia Estados Unidos.
La Fiscalía destaca que el tráfico de drogas desestabilizó a Honduras y dañó innumerables vidas, tanto hondureñas como estadounidenses.
“Estados Unidos y sus ciudadanos fueron víctimas de todos los daños causados por la enorme cantidad de cocaína”
La Oficina de Libertad Condicional de Estados Unidos también recomendó la cadena perpetua para Hernández, citando el daño causado por la cocaína que inundó el país.
«Los ciudadanos hondureños fueron traicionados por un gobierno corrupto, que hizo que su país fuera inseguro», afirma la Fiscalía.
Los fiscales recriminan que, a pesar de las pruebas, Hernández insiste en su inocencia, alegando que ha sido condenado injustamente.
La Fiscalía subraya que, como presidente, Hernández «abusó de una posición de confianza pública» y le acusan de ser un «líder, gerente o supervisor en cualquier actividad delictiva».
Poder del Estado al servicio del narcotráfico
El documento acusa a Hernández de utilizar el poder del Estado para proteger a sus cómplices narcotraficantes, corrompiendo las instituciones del gobierno hondureño.
“Abusó de su cargo para inundar Estados Unidos con una cantidad inimaginable de cocaína, llegó al poder mediante sobornos alimentados con cocaína de sus cómplices”
La Fiscalía critica que, mientras Hernández afirmaba luchar contra el narcotráfico, en realidad ofrecía refugio seguro a los narcos.
“Protegió sus drogas y la de sus cómplices con todo el poder del Estado, corrompiendo y corroyendo instituciones del gobierno”
La acusación final es clara: Hernández inundó Estados Unidos con una cantidad inimaginable de cocaína, alcanzando una cifra que lo coloca entre los criminales más culpables procesados en la historia del país.
«Envió 400 toneladas de veneno, equivalentes a miles de millones de dosis individuales de cocaína», concluye la Fiscalía.
La sentencia que dictará el juez Castel marcará un hito en la lucha contra el narcotráfico.
You may like
-
Hermano de JOH capturado en millonario fraude de Comixmul: la sombra que persigue a los Hernández
-
Piden indulto para JOH: “Fue víctima de una conspiración de Biden”
-
Israel bombardea Teherán y golpea sede humanitaria iraní
-
Más de 1.3 millones de niños fuera del sistema educativo
-
Partidos políticos se lanzan a la yugular en precampaña
-
Continúan las lluvias por efectos indirectos del huracán Erick

¨No es un tema legal, es un tema político: el familión tiene miedo¨, Jorge Cálix

CNE prohíbe inauguración de obras públicas a partir del 1 de octubre

Informe de EE. UU. alerta sobre inseguridad y riesgos democráticos en Honduras antes de elecciones

Partido Liberal denuncia persecución política y acusa impunidad en casos de corrupción oficialista

El periodismo hondureño está de luto: hallan sin vida a la joven talento Jennifer Nicole Rivas

Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos

Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”

Militares guatemaltecos invaden territorio hondureño para golpear hondureños de la caravana

Nueva caravana de migrantes saldrá de Honduras rumbo a EE.UU. en 2020

Nayib Bukele le suspende salario a diputados y magistrados para pagar salario a médicos

¨No es un tema legal, es un tema político: el familión tiene miedo¨, Jorge Cálix

CNE prohíbe inauguración de obras públicas a partir del 1 de octubre

Informe de EE. UU. alerta sobre inseguridad y riesgos democráticos en Honduras antes de elecciones

Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos

Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”
