Connect with us

Políticas

Gobierno elimina extradición para evitar manipulación política externa asegura el canciller Reina

Published

on

La presidenta Xiomara Castro elimina la extradición para prevenir su uso político en las próximas elecciones, asegura el canciller Eduardo Reina.

Honduras.-  El gobierno de Honduras, encabezado por la presidenta Xiomara Castro, ha decidido eliminar la extradición como medida preventiva para evitar su posible uso como herramienta de presión política.

Esto, tanto contra funcionarios del gobierno como del partido Libertad y Refundación (Libre).

Dicha decisión fue anunciada por el canciller Eduardo Enrique Reina este jueves, 29 de agosto, en declaraciones al programa “Frente a Frente” dirigido por el periodista Renato Álvarez.

Reina reveló que la reciente declaración de la embajadora estadounidense en Honduras, Laura Dogu.

Esta se pronunció sobre las reuniones entre el ministro de Defensa, José Manuel Zelaya, el jefe de las Fuerzas Armadas, general Roosvelt Hernández, y el general venezolano Vladimir Padrino, presuntamente involucrado en narcotráfico, fue el detonante de esta medida.

Advertisement

Lea: «Un poco decepcionante ver oficiales del gobierno sentados con miembros de un cártel»: Laura Dogu

Según Reina, estas acusaciones podrían ser usadas como un instrumento para desestabilizar al gobierno hondureño y afectar a sus principales funcionarios.

Reina agregó que informes de inteligencia militar alertaban sobre un posible «golpe de barracas» contra el general Hernández.

Situación que, de concretarse, podría influir de manera significativa en las elecciones generales del próximo año.

Reina expuso que la presidenta Castro temía dicho acto.

Advertisement

Un «golpe de barracas» en Honduras hace referencia a una situación en la que un grupo de oficiales militares depone al jefe de la institución armada.

Un fenómeno que ya se ha visto en las décadas de los setenta y ochenta.

Amenaza de desestabilización y salvaguarda del proceso electoral

En sus declaraciones, Reina subrayó que la presidenta Xiomara Castro está decidida a no permitir la desestabilización de las Fuerzas Armadas ni del proceso electoral.

“No vamos a permitir que se desestabilice a las Fuerzas Armadas y no vamos a permitir que se desestabilice el proceso electoral”, enfatizó el canciller.

Reina resalta la importancia de mantener el orden institucional en un momento crucial para el país, con solo ocho días restantes para la convocatoria del proceso electoral.

Advertisement

El canciller también reiteró que la eliminación de la extradición busca impedir que esta se convierta en una herramienta de presión contra la institucionalidad y los funcionarios del gobierno.

Especialmente en un contexto donde la embajada estadounidense podría influir en los altos mandos militares.

La decisión de eliminar la extradición se tomó para que no se utilice como arma política contra funcionarios del gobierno y libre, explicó el funcionario.

Acusaciones y respuestas ante posibles manipulaciones políticas

La decisión de eliminar la extradición en Honduras se enmarca en un contexto de tensión política creciente entre el gobierno hondureño y representantes de la diplomacia estadounidense.

Reina apuntó que informes de inteligencia, exponen que algunos altos oficiales de las Fuerzas Armadas han expresado la necesidad de remover al general Hernández por su supuesta implicación en narcotráfico.

Advertisement

Lo cual podría haberse utilizado para fomentar la desestabilización institucional y afectar el próximo proceso electoral.

Ante este panorama, funcionarios oficialistas aseguran que la determinación del gobierno hondureño de eliminar la extradición responde a la necesidad de blindar el proceso electoral de posibles injerencias.

Además busca garantizar la estabilidad de las Fuerzas Armadas en un periodo crítico.

Sin embargo, la medida ha generado controversia y ha sido interpretada como una maniobra para proteger a funcionarios ante posibles acusaciones o acciones legales desde el extranjero.

Abriendo un nuevo capítulo en las relaciones entre Honduras y Estados Unidos.

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement