Connect with us

HONDURAS

Gobierno hondureño y ONU amplían negociación para la CICIH

Published

on

Canciller Enrique Reina anuncia la ampliación de seis meses en las negociaciones para la instalación de la CICIH en Honduras.

Honduras.-El gobierno, a través del canciller Enrique Reina, anunció la extensión por seis meses más del plazo para la instalación de la CICIH.

El memorándum de entendimiento con Naciones Unidas, firmado originalmente en diciembre de 2022, se prolongará hasta junio de 2025, siendo esta la cuarta prórroga del acuerdo.

Reina informó que las negociaciones con la ONU continúan siendo una prioridad para la administración de la presidenta Xiomara Castro, quien se comprometió en su campaña a establecer un organismo anticorrupción internacional en el país.

“Hemos estado en conversaciones y esta es una prioridad de la presidenta, lo sabe el secretario de la ONU y esperamos seguir avanzando lo más pronto para suscribir este documento”

En declaraciones ofrecidas en Panamá, en el marco de los actos conmemorativos por los 60 años de fundación del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino).

El canciller expresó que esperan culminar esta negociación antes de junio y tener el documento finalizado.

Advertisement

 “De hecho ya acordamos una ampliación con la ONU para el mes de junio del otro año, pero esperamos culminar esta negociación antes de esto y lograr tener el documento ya cerrado”

Un compromiso central

La Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras ha sido una de las principales promesas de campaña de la presidenta Castro, quien asumió el poder en enero de 2022.

Su propuesta busca retomar la lucha contra la corrupción que quedó incompleta tras la disolución de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH) en 2020.

Según Reina, el gobierno anterior, encabezado por Juan Orlando Hernández, politizó la llegada de la CICIH e impuso una misión de menor capacidad, como la MACCIH, que fue desmantelada cuando empezó a investigar casos de corrupción de alto nivel.

“Cuando la MACCIH empezó a rascar los grandes problemas de corrupción del país la desestabilizaron, la eliminaron del país”

El proceso de instalación de la CICIH ha tenido un avance gradual pero complicado.

En septiembre de 2023, el gobierno hondureño entregó un primer borrador de convenio a la ONU.

Advertisement

Sin embargo, no fue hasta septiembre de 2024, tras una reunión entre la presidenta Castro y el secretario general de la ONU, António Guterres, que se entregó un segundo borrador, incorporando observaciones de ambas partes.

Obstáculos en el camino

Desde la firma del memorándum de entendimiento en 2022, la ONU ha enviado en cuatro ocasiones a un equipo de expertos a Honduras,

Con el propósito de trabajar junto al gobierno en las reformas legales y constitucionales necesarias para la instalación de la CICIH.

A pesar de esto, los avances han sido más lentos de lo esperado, lo que ha generado incertidumbre sobre el futuro del proyecto.

El anuncio de diciembre de 2023, en el que la presidenta Castro informó que la ONU había aprobado la propuesta para instalar la CICIH, fue recibido con optimismo.

Advertisement

Sin embargo, se trataba solo de un paso más en el proceso, sin una aprobación definitiva para el establecimiento de la comisión.

En junio de 2024, Honduras y la ONU firmaron la tercera extensión del memorándum de entendimiento, permitiendo la continuación de las negociaciones.

Esta nueva prórroga anunciada por el canciller Reina representa la cuarta ampliación del acuerdo, reflejando la complejidad de las negociaciones y la importancia de establecer un marco sólido para el funcionamiento de la CICIH.

Expectativas y futuro

El establecimiento de la CICIH es visto como un paso fundamental en la lucha contra la corrupción en Honduras.

Donde altos niveles de impunidad han afectado el desarrollo institucional del país.

Advertisement

La administración de Xiomara Castro sigue apostando por el apoyo internacional para combatir este flagelo.

Aunque el camino para la instalación de la CICIH ha sido largo y está marcado por desafíos políticos y administrativos.

Con la nueva ampliación del memorándum hasta junio de 2025, el gobierno hondureño confía en cerrar las negociaciones antes de esa fecha.

Y con ello cumplir con una de las promesas más esperadas por la ciudadanía.

Mientras tanto, los esfuerzos continúan en colaboración con la ONU, buscando concretar el acuerdo que permita la llegada definitiva de este ente anticorrupción.

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement