Connect with us

HONDURAS

Congreso aprueba 110.5 millones para fiscalización electoral

Published

on

El Congreso Nacional aprobó 110.5 millones de lempiras para fiscalizar campañas políticas y evitar financiamiento ilícito en las elecciones primarias 2025.

Honduras.- El Congreso Nacional aprobó este martes, con dispensa de debates, un presupuesto de 110.5 millones de lempiras para la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UPL).

Este monto será destinado a supervisar las campañas de los partidos políticos y candidatos en las elecciones primarias e internas de 2025.

La sesión estuvo presidida por el congresista Hugo Noé Pino, quien sometió a votación el proyecto tras un rápido tercer debate, logrando la aprobación unánime.

La solicitud de dispensa de debates fue presentada por el diputado Ramón Barrios, contando con el respaldo de toda la Cámara.

El presupuesto, que asciende a 110 millones 563 mil 982 lempiras, tiene como objetivo garantizar la adecuada fiscalización y auditoría del financiamiento electoral.

Advertisement

Los fondos deberán ser identificados y asignados a la UPL a partir de recursos nacionales o externos.

Estos podrán provenir de saldos disponibles en las asignaciones presupuestarias de distintas instituciones públicas, incluyendo el gasto de capital o corriente.

Asimismo, serán integrados en los presupuestos del Consejo Nacional Electoral (CNE) para los ejercicios fiscales 2024 y 2025.

Lea: CNE exhorta a partidos a no difundir rumores sobre transparencia en elecciones primarias

Señalamientos cruzados en el congreso

Durante la discusión del proyecto, el congresista Francis Cabrera subrayó la importancia del presupuesto para evitar que partidos o candidatos utilicen dinero del Estado para financiar sus campañas.

Advertisement

 “Este presupuesto es importante para evitar que cualquier partido político, que cualquier candidato use dinero del gobierno del Estado de Honduras para hacer campañas políticas y sobre todo para que nos evitemos más vergüenzas y que más candidatos o personajes salgan en videos negociando dinero con narcotraficantes, eso no lo podemos permitir”

Por su parte, el diputado Bartolo Fuentes destacó que, si las campañas anteriores hubieran sido debidamente fiscalizadas, gran parte de la bancada nacionalista estaría en prisión.

Señaló que los fondos ilícitos que financian campañas no solo provienen del narcotráfico, sino también de instituciones gubernamentales.

El legislador Antonio Rivera Callejas, en su intervención, urgió que la UPL cuente con “colmillos y dientes”, es decir los recursos necesarios para ejercer una fiscalización efectiva.

Además, propuso una reestructuración que permita separar la unidad del CNE, fortaleciendo así su independencia y capacidad de supervisión.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement