Clima
Huracán Beryl intensifica su amenaza

El huracán Beryl intensifica su fuerza hacia las Islas de Barlovento, amenazando con vientos peligrosos y marejada ciclónica.
Clima.- El huracán Beryl, ahora clasificado como categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, se fortalece rápidamente mientras se acerca a las Islas de Barlovento, con pronósticos alarmantes de vientos máximos sostenidos de hasta 215 kilómetros por hora.
La peligrosa tormenta, según reportes del Centro Nacional de Huracanes (NHC), se encuentra aproximadamente a 125 kilómetros al este de Granada y se espera que impacte con severidad en las próximas horas.
El NHC ha emitido alertas de huracán para varias islas del sur del Caribe, incluyendo Barbados, San Vicente y las Islas Granadinas, Granada y Tobago, mientras que Martinica, Trinidad y Santa Lucía enfrentan amenazas de tormenta tropical.
Jul 1 10AM AST Position: #Beryl is nearing the southern Windward Islands and expected to make landfall within the next hour or two. This is an extremely dangerous and life-threatening situation. Take action now to protect your life! Visit https://t.co/tW4KeGe9uJ for more info pic.twitter.com/np3UjNI9oP
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) July 1, 2024
Esta situación ha motivado la cancelación de la cumbre anual de la Comunidad del Caribe (Caricom) programada para esta semana en Granada.
En el contexto de una temporada de huracanes atlántica que ya ha visto la formación de varias tormentas significativas, como Alberto y Chris, Beryl representa un claro indicativo del aumento de la actividad ciclónica este año.
Según la NOAA de Estados Unidos, se prevé que la temporada produzca entre 17 y 25 tormentas, destacando la posibilidad de hasta trece huracanes, con potencial para siete de ellos alcanzar categoría mayor.
Embajada de EE. UU. advierte a la población hondureña de los posibles impactos del huracán
La embajada de Estados Unidos en Honduras ha emitido una advertencia a la población sobre los posibles impactos de Beryl en la costa norte y las Islas de la Bahía, instando a la preparación y al seguimiento continuo de las condiciones locales a través de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco).
Se recomienda a los ciudadanos actualizar sus documentos de viaje y preparar un kit de emergencia ante la inminente llegada de condiciones climáticas adversas.
????WEATHER ALERT: Hurricane Beryl????
Hurricane Beryl, Category 4, could pass north of Honduras. Expect rain and tropical storm winds on the north coast and Bay Islands as early as July 3. Monitor local conditions via @CopecoHonduras1 and @NOAA. Seek shelter, update travel docs,… pic.twitter.com/2NBaR2Uc2s— U.S. Embassy Tegucigalpa (@usembassyhn) June 30, 2024
Con la amenaza inminente de vientos destructivos y marejadas ciclónicas, Beryl se posiciona como un recordatorio contundente de la vulnerabilidad frente a los fenómenos naturales extremos en la región.
La comunidad internacional y las autoridades locales mantienen una vigilancia constante mientras el huracán se aproxima, priorizando la seguridad y el bienestar de las poblaciones afectadas.
Jul 1 9AM AST Position Update: #Beryl is nearing the Windward Islands. Radar imagery provided by @BarbadosMet pic.twitter.com/pA3tWYJYCj
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) July 1, 2024
–