Clima
Intensas temperaturas y baja probabilidad de lluvia

Persisten condiciones secas y ambiente caluroso en casi todo el país, con mínimas posibilidades de lluvias aisladas en zonas del oriente y suroccidente.
Tegucigalpa, Honduras.- Este jueves 22 de mayo, Copeco advirtió que el territorio nacional continuará experimentando condiciones secas y elevadas temperaturas.
Una situación que mantiene en alerta a varias regiones del país, especialmente aquellas con índices de humedad reducidos y alta exposición solar.
Según el pronóstico meteorológico oficial, predominará el ambiente cálido y seco en la mayor parte de Honduras.
Con apenas una probabilidad media de precipitaciones débiles, principalmente en áreas del oriente del país.
Estas lluvias serían el resultado del ingreso de humedad desde el mar Caribe.
Para el sur y suroccidente, se prevé que durante la tarde la brisa proveniente del océano Pacífico pueda generar lluvias y chubascos débiles.
Acompañados de actividad eléctrica aislada, aunque no se anticipan acumulados importantes que puedan aliviar la sequía o reducir el calor.
Pronóstico de temperaturas por región
Los registros térmicos para este jueves evidencian un patrón de calor intenso, con zonas que alcanzan hasta los 40 grados Celsius. A continuación, el detalle por departamento:
-
Atlántida: 33 °C / 27 °C
-
Choluteca: 40 °C / 26 °C
-
Colón: 34 °C / 26 °C
-
Comayagua: 35 °C / 22 °C
-
Copán: 33 °C / 20 °C
-
Cortés: 37 °C / 26 °C
-
El Paraíso: 32 °C / 20 °C
-
Francisco Morazán: 31 °C / 20 °C
-
Gracias a Dios: 32 °C / 27 °C
-
Intibucá: 25 °C / 16 °C
-
Islas de la Bahía: 31 °C / 28 °C
-
La Paz: 35 °C / 21 °C
-
Lempira: 33 °C / 21 °C
-
Ocotepeque: 32 °C / 20 °C
-
Olancho: 35 °C / 23 °C
-
Santa Bárbara: 38 °C / 24 °C
-
Valle: 40 °C / 25 °C
-
Yoro: 34 °C / 22 °C
Continúan las condiciones secas y cálidas en la mayor parte del territorio nacional, con probabilidad media de precipitaciones débiles en áreas del oriente, producto del transporte de humedad del mar Caribe. Por la tarde la brisa del océano Pacífico estará produciendo lluvias y… pic.twitter.com/Xp0xeQS6Zf
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) May 22, 2025
Lea: ¿Qué hacer para evitar un golpe de calor?
Estas condiciones térmicas elevadas podrían incrementar los riesgos asociados a golpes de calor, deshidratación y mayor susceptibilidad a incendios forestales en zonas secas y con cobertura vegetal vulnerable.
Condiciones marítimas
Para quienes planean actividades en el litoral, las condiciones marítimas se mantienen dentro de parámetros normales:
-
Litoral Caribe: oleaje entre 2 y 4 pies.
-
Golfo de Fonseca: oleaje de 1 a 3 pies, ofreciendo un ambiente marítimo relativamente estable.
Condiciones astronómicas
En el ámbito astronómico, la jornada de este jueves estará marcada por la fase de Luna menguante.
El amanecer se registró a las 05:20 a.m., mientras que el ocaso solar ocurrirá a las 06:11 p.m., proporcionando cerca de 13 horas de exposición solar.
Recomendaciones a la población
Ante las condiciones climáticas reportadas, se sugiere a la población:
-
Mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol en horas pico (entre las 11:00 a.m. y las 3:00 p.m.).
-
Restringir quemas agrícolas y otras prácticas que puedan generar incendios.
-
Vigilar el estado de salud de personas vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.