HONDURAS
¿Liberalismo resucitado?: Salvador Nasralla se consagra como candidato presidencial

Salvador Nasralla se consagra como candidato presidencial del Partido Liberal, con una victoria arrolladora en las elecciones primarias.
Tegucigalpa, Honduras.- Las urnas hablaron y Salvador Nasralla, líder del movimiento “Vamos Honduras”, es el candidato presidencial del Partido Liberal (PL) tras vencer en las elecciones primarias celebradas el pasado 9 de marzo.
La oficialización de los resultados fue anunciada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en cadena nacional, luego de casi un mes de escrutinio de las actas.
El CNE confirmó que Nasralla logró un total de 381,062 votos, lo que representa el 58.02 % del total de los sufragios en la contienda interna del PL.
Con esta victoria, el reconocido presentador de televisión se posiciona como uno de los principales contendientes para las elecciones presidenciales programadas para noviembre de 2025.
Resultados y desafíos en el Partido Liberal
En segundo lugar, el líder del movimiento “Juntos por el Cambio”, Jorge Cálix, obtuvo 207,968 votos (31.66 %).
Mientras tanto, Luis Zelaya, del movimiento “Recuperar Honduras”, alcanzó 34,329 votos (5.22 %), y Maribel Espinoza, del movimiento “Todos por Honduras”, obtuvo 33,382 votos (5.08 %).
Nasralla, al conocer los resultados, expresó su satisfacción y aprovechó para enviar un mensaje de unidad y esperanza.
A través de su cuenta en X, el presidenciable destacó que “el pueblo habló claro: estamos más vivos que nunca”.
También hizo alusión a los obstáculos políticos que, según él, fueron impulsados por el expresidente Manuel Zelaya, acusando un boicot contra su candidatura.
En sus palabras, el Partido Liberal, ahora más fuerte que nunca, está en condiciones de recuperar el rumbo de Honduras.
“Estamos a menos de 70 mil votos de Libre, y con el respaldo de los independientes, vamos a ganar”, enfatizó Nasralla, quien sigue alimentando las expectativas de su base de apoyo.
“No somos parte del pasado ni del desastre. Somos la alternativa que millones de hondureños estaban esperando. ¡Y esto apenas comienza!”
El camino hacia las elecciones generales
Con las elecciones primarias concluidas, el panorama se perfila para un partido dividido, pero lleno de energía renovada.
Nasralla, quien se ha mostrado confiado en su victoria, tiene ahora el reto de consolidar su liderazgo dentro del Partido Liberal.
Así como atraer a aquellos votantes que se abstuvieron en los comicios pasados, así como a los simpatizantes de los movimientos derrotados.
En este sentido, el CNE ha detallado que el proceso electoral continúa, con la próxima cita electoral en noviembre de 2025. Cuando los hondureños elegirán al próximo presidente, junto con otras autoridades de elección popular.
La campaña de Nasralla deberá enfocarse en posicionar su propuesta ante un electorado que muestra una creciente desilusión con las opciones tradicionales, lo que podría ofrecerle una ventaja si logra conectar con los votantes indecisos.
La figura de Salvador Nasralla
Salvador Nasralla es una de las figuras más reconocidas de Honduras, no solo por su trayectoria en los medios de comunicación, sino también por su incursión en la política.
Nació en Tegucigalpa el 30 de enero de 1953. A lo largo de su carrera, se ha destacado como periodista y conductor del programa 5 Deportivo, que ha dirigido y presentado durante más de cuatro décadas.
Este espacio le ha otorgado un lugar destacado en la televisión hondureña.
Nasralla, además de su faceta mediática, es ingeniero civil industrial, graduado en la Pontificia Universidad Católica de Chile en 1976.
También tiene una maestría en Administración de Empresas, siendo el primer hondureño en obtener este título en dicha institución.
Su carrera política comenzó a principios de la década de 2000, y desde entonces ha sido un activo promotor de reformas en el sistema político hondureño.
En su vida personal, Salvador Nasralla está casado con Iroshka Lindaly Elvir, una financista y política hondureña. Juntos tienen dos hijos: Alicia Lindaly Victoria y Salvador Jr.
La democracia hondureña en juego
Con la contienda interna del PL ya definida, ahora los candidatos deberán preparar sus propuestas para las elecciones generales de noviembre.
Donde buscarán ganar el apoyo del electorado, incluyendo a los que se abstuvieron en las primarias.
Nasralla ha manifestado su intención de reunir a los hondureños, destacando la necesidad de un cambio y apelando a la unidad nacional.
Con el respaldo popular y una sólida estrategia de campaña, Salvador Nasralla se perfila como una figura clave en la política hondureña, dispuesto a enfrentar los desafíos que se avecinan y buscar un futuro más prometedor para su nación.