HONDURAS
¿Podrá el oficialismo mantenerse en el Poder?: Rixi Moncada es la candidata oficial de LIBRE

La abogada y política Rixi Moncada obtuvo un rotundo triunfo con el 92.63 % de los votos en las primarias del partido.
Tegucigalpa, Honduras.- La abogada Rixi Moncada, de 60 años, es oficialmente la candidata presidencial de Libertad y Refundación (Libre) para las elecciones generales de noviembre de 2025.
Tras su victoria en los comicios primarios celebrados el 9 de marzo, Moncada se consolidó como la figura más votada, obteniendo el 92.63 % de los votos, un total de 674,215 sufragios.
Este resultado la posicionó de manera contundente frente a su rival Rasel Tomé, quien recibió 53,568 votos, según los resultados definitivos del Consejo Nacional Electoral (CNE).
El CNE, en un comunicado emitido la mañana del 8 de abril, ratificó los resultados finales tras la revisión exhaustiva del 100 % de las actas de votación.
Vea: CNE oficializa resultados de las elecciones primarias
Con este resultado, Moncada no solo superó ampliamente a Tomé, sino que se convirtió en la candidata más votada de todos los partidos políticos en la contienda interna.
Moncada contó con el respaldo de seis movimientos dentro de Libre, entre ellos M28, Pueblo Organizado en Resistencia (POR), Nueva Corriente, Somos Más (Somos+).
Así como la Fuerza de Refundación Popular (FRP) y Movimiento Esperanza Libre (MEL).
En contraste, Rasel Tomé fue el aspirante por el Movimiento Renovación Nuevas Alternativas (Morena).
Un liderazgo consolidado en el partido Libre
Rixi Moncada es una de las figuras fundadoras del partido Libre, que nació tras el golpe de Estado de 2009 contra el entonces presidente Manuel Zelaya.
Desde su creación, Libre ha sido un espacio para la lucha contra la corrupción y por los derechos de las clases populares de Honduras.
Moncada ha jugado un rol clave en este proceso político y ha demostrado una consistencia en su enfoque hacia la defensa de los valores democráticos y la justicia social.
En sus redes sociales, Moncada celebró su victoria con un mensaje que subrayaba el impacto de su triunfo:
“¡Eternamente agradecidos con la militancia de LIBRE y el pueblo hondureño que eligió a su candidata!”, indicó en su cuenta.
“¡La refundación continúa, venceremos en noviembre!”
¿Quién es Rixi Moncada?
Moncada nació en Talanga, Francisco Morazán. Es abogada con una especialización en Derecho Penal y Constitucional, y posee una vasta experiencia en el ámbito judicial y político.
A lo largo de su carrera, ha ocupado cargos relevantes en la administración pública, destacándose como jueza de Letras de lo Criminal y magistrada de la Corte Primera de Apelaciones.
Además, Moncada ha asesorado al Ministerio Público y al Congreso Nacional de Honduras.
Siendo una figura crucial en la redacción de leyes fundamentales, como el Código Procesal Penal y la Ley del Tribunal Superior de Cuentas (TSC).
En el gobierno de Manuel Zelaya, Moncada fue gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y presidió el Consejo Nacional Electoral (CNE) en 2019.
Un cargo que fortaleció su visibilidad en la política nacional.
En la administración actual, Moncada ha ocupado el puesto de secretaria de Finanzas, y desde 2024 es titular de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), destacándose como la primera mujer en asumir dicho cargo en la historia del país.
Este sólido perfil político y su compromiso con la transparencia y la justicia social han sido factores determinantes en su victoria en las primarias de Libre.
Lo que la perfila como una de las principales contendientes para la presidencia de Honduras en las elecciones de noviembre.
Un futuro incierto, pero con gran expectativa
A medida que se acercan las elecciones generales, la figura de Rixi Moncada genera expectativas tanto dentro como fuera de su partido.
Su experiencia en el sector público, su enfoque en la lucha contra la corrupción y su reciente ascenso al liderazgo de Libre la colocan como una de las opciones más sólidas para los votantes que buscan un cambio en la política hondureña.
Sin embargo, también enfrentará desafíos significativos, tanto dentro de su partido como de la oposición. Que buscará cuestionar su capacidad para gobernar en un contexto político y económico complicado.
Lo que está claro es que, con su victoria rotunda en las primarias, Moncada ha dejado en claro que está dispuesta a seguir jugando un papel crucial en la política de Honduras.