Connect with us

HONDURAS

¿Regresará el nacionalismo al poder?: «Papi» se impone en las primarias

Published

on

Nasry Asfura se impone en primarias del Partido Nacional con un 75.84%, consolidándose como candidato presidencial para las elecciones generales.

Tegucigalpa, Honduras.- Con el respaldo de 625,893 votantes y un impresionante 75.84% del total, Nasry Juan Asfura Zablah, conocido popularmente como “Papi a la orden”, se consolidó como el candidato presidencial del Partido Nacional para las elecciones generales de noviembre de 2025.

Este triunfo marca su segunda postulación oficial para la presidencia, después de un claro dominio en las primarias realizadas el 9 de marzo.

Una victoria contundente

Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), los resultados fueron contundentes. Asfura superó ampliamente a sus competidores internos, obteniendo una diferencia de más de 400,000 votos.

La segunda posición fue ocupada por la señora Ana García de Hernández, quien recibió 175,900 votos, equivalente al 21.31% del total.

En un distante tercer lugar se ubicó el periodista Jorge Alberto Zelaya Munguía con 15,816 votos (1.91%), seguido por Roberto Martínez Lozano, quien alcanzó solo 7,647 votos (0.92%).

Advertisement

La victoria de Asfura fue celebrada con entusiasmo por sus seguidores y líderes del partido.

La diputada y candidata a designada presidencial, María Antonieta Mejía, dirigió un mensaje a quienes habían declarado al Partido Nacional como “muerto”, asegurando que el respaldo en las urnas demuestra que los nacionalistas siguen siendo los más votados.

Vea: CNE oficializa resultados de las elecciones primarias

¿Recuperará el Partido Nacional el poder?

A sus 66 años, Nasry Asfura se enfrenta al reto de recuperar la presidencia para su partido, que perdió en las elecciones de 2021.

Su triunfo en las primarias no solo le asegura la candidatura, sino que lo coloca como líder de una de las fuerzas políticas más importantes del país.

Advertisement

Sin embargo, su camino hacia la Casa Presidencial será todo un desafío.

Asfura ha sido una figura clave en la política hondureña, especialmente durante su tiempo como alcalde de Tegucigalpa (2014-2022), donde dejó una huella notable en la infraestructura y el desarrollo de la ciudad.

Sin embargo, su mayor desafío será superar las críticas que se han acumulado hacia las administraciones pasadas y recuperar la confianza de un electorado que pide un cambio.

Un estilo carismático y cercano

A diferencia de muchos políticos, Asfura ha construido su imagen pública sobre una conexión genuina con la gente.

Su estilo de campaña, basado en recorridos por mercados, visitas a barrios y saludos espontáneos con su conocida frase “¿Cómo estás, papito?”, le ha valido la simpatía de muchos.

Advertisement

“Así ganó Papi”, afirman sus seguidores, quienes destacan su cercanía, su estilo informal y su capacidad para conectar con los hondureños en lo más cotidiano.

Su apariencia distintiva, con yines, camisa azul y botas (burros), ha sido parte de la imagen que lo ha proyectado como un hombre sencillo, que representa a las clases populares y que, en su discurso, nunca olvida sus raíces.

El desafío de convencer al electorado

A pesar de su victoria en las primarias, Asfura sabe que su verdadera prueba comienza ahora. El camino a las elecciones presidenciales de noviembre no será fácil.

Enfrentará el desgaste de un partido que estuvo en el poder por más de una década y deberá enfrentarse a un electorado que exige respuestas a los problemas sociales y económicos del país.

Además, su campaña deberá convencer a los sectores más escépticos que siguen buscando un cambio tras años de gobiernos nacionalistas.

Advertisement

Sin embargo, su estrategia sigue siendo la misma: recorrer cada rincón del país, escuchar a la gente y demostrar que su visión para Honduras es la adecuada.

El contacto directo con los ciudadanos ha sido una de sus mayores fortalezas, y continuará con su enfoque de cercanía y diálogo.

Un hombre de familia y raíces sencillas

Nasry Asfura nació el 8 de junio de 1958 en Tegucigalpa, hijo de inmigrantes palestinos.

A lo largo de su vida, ha mantenido un perfil bajo en lo personal, prefiriendo la vida familiar y alejándose de los reflectores en su vida privada.

Casado y padre de tres hijas, Asfura se presenta como un hombre de familia, que si bien es enérgico en la política, mantiene una vida personal tranquila y reservada.

Advertisement

En la política, Asfura ha sido reconocido por su trabajo como alcalde de Tegucigalpa, donde dejó un legado en infraestructura y desarrollo urbano.

Su gestión fue especialmente valorada por los sectores empresariales y ciudadanos que vieron en su administración un modelo de gestión pública eficiente.

Camino a la presidencia

Con su candidatura asegurada, Asfura se prepara para enfrentar uno de los mayores desafíos de su carrera política.

Los nacionalistas le han dado su voto de confianza, pero ahora deberá trabajar para ganar la mayoría del electorado hondureño.

Su principal desafío será convencer a la población de que su propuesta es la mejor opción para el futuro del país.

Advertisement

En los próximos meses, su estrategia será clave.

El 30 de noviembre, los hondureños tendrán la última palabra en las urnas.

¿Podrá Nasry Asfura, “Papi a la orden”, recuperar la presidencia y llevar al Partido Nacional de vuelta al poder? Solo el tiempo lo dirá.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement