Connect with us

HONDURAS

Lista Engel 2024: ¡Más hondureños expuestos por corrupción!

Published

on

¡Más escándalos políticos!: Ebal Díaz, Marlina Dubón y Lourdes Blanco, figuran en la nueva Lista Engel 2024, acusados de corrupción por el Departamento de Estado de EE. UU.

Honduras.- El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha incluido en su listado de personas vinculadas a la corrupción a tres hondureños.

Sonia Marlina Dubón, magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Ebal Díaz, ex secretario de la Presidencia y Lourdes Blanco, esposa del actual secretario de Gobernación y Justicia, Tomás Vaquero.

Estas personas son acusadas de participar en actos de corrupción que socavan los procesos democráticos en el país.

Este listado, que forma parte de la Ley de Compromiso Mejorado del Triángulo Norte (Sección 353(b)), incluye a un total de 27 personas de Centroamérica.

Donde, 20 personas son de Nicaragua, tres de Honduras, dos de El Salvador y dos de Guatemala.

Advertisement

Según el Departamento de Estado, los señalados han incurrido en delitos como la corrupción significativa.

Así como la obstrucción de investigaciones y la facilitación de lavado de dinero proveniente de actos ilícitos.

Conoce los detalles en el documento oficial: Targeted sanctions to fight corruption in El Salvador,
Guatemala, Honduras, and Nicaragua

Corrupción en el corazón del oficialismo hondureño

El caso de la magistrada Sonia Marlina Dubón es particularmente relevante en Honduras.

Actualmente asignada a la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, Dubón ha sido señalada por utilizar su cargo para socavar el Estado de derecho.

Advertisement

Cabe destacar que Dubón es esposa de Enrique Flores Lanza, exministro durante el gobierno de Manuel Zelaya y asesor del actual gobierno de Xiomara Castro.

«Sonia Marlina Dubón, magistrada de la Corte Suprema de Justicia adscrita a la Sala Constitucional, socavó los procesos democráticos al utilizar sus poderes oficiales para socavar el Estado de derecho»

Sigue el rosario de escándalos para Ebal

Por su parte, Ebal Díaz, quien fuera secretario de la Presidencia durante la administración de Juan Orlando Hernández, es acusado de desviar fondos públicos destinados a la reconstrucción de viviendas para los afectados por los huracanes Eta e Iota.

Ebal Jair Díaz Lupián, Secretario de la Presidencia de 2018 a 2022, incurrió en corrupción significativa mientras ejercía su función oficial al apropiarse indebidamente de fondos públicos asignados para brindar vivienda a los hondureños afectados por los huracanes Eta e Iota”

Cabe señalar que Díaz, actualmente exiliado en Nicaragua, ya había sido señalado por otros actos de corrupción en el pasado, lo que agrava su situación ante la justicia hondureña.

Mismos actos que aún no ha podido justificar, y por lo que tiene una orden de captura internacional.

Acusaciones contra la esposa de Tomás Vaquero

Otro nombre destacado en la lista es el de Lourdes Blanco, abogada y esposa del secretario de Gobernación y Justicia, Tomás Vaquero.

Advertisement

Blanco es acusada de presionar a funcionarios públicos y utilizar sus conexiones para obtener beneficios personales.

Lo que compromete la integridad de las instituciones democráticas en el país.

Lourdes Pamela Blanco Luque, abogada privada, socavó los procesos o instituciones democráticas al presionar a funcionarios públicos para que ejercieran sus funciones gubernamentales para obtener determinados resultados, así como al utilizar sus conexiones con funcionarios gubernamentales para ejercer influencia”

Consecuencias internacionales para los señalados

El Departamento de Estado informó que las personas incluidas en esta lista son seleccionadas basándose en información creíble, proveniente tanto de medios de comunicación como de otras fuentes confiables.

El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian A. Nichols, comentó que el informe establece e identifica a actores corruptos y antidemocráticos en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua respectivamente.

“Cuando las personas no pueden confiar en sus instituciones, buscan oportunidades en otros espacios. El informe de hoy sobre Actores corruptos y antidemocráticos en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua saca a la luz las personas que socavan el Estado de derecho y apoya la rendición de cuentas y la transparencia en la región”

Además, el gobierno de los EE. UU. advirtió que continuará monitoreando a los individuos involucrados en actos de corrupción.

Advertisement

Aseguran que adoptarán medidas para evitar que estos encuentren refugio seguro en su territorio.

Este listado es presentado ante varias comisiones del Congreso de los Estados Unidos, como el Comité de Asuntos Exteriores y el Comité Judicial.

Con el fin de dar seguimiento a las acciones contra la corrupción en la región.

Con estas designaciones, se espera que las autoridades hondureñas se vean presionadas a tomar medidas concretas para combatir la impunidad en el país.

¿Intervención externa o lucha contra la corrupción?

La designación de estos tres hondureños ha generado reacciones encontradas en la opinión pública.

Mientras algunos funcionarios de la actual administración aseguran que la intervención meramente política de parte de Estados Unidos y es una muestra de la injerencia que la nación norteamericana ejerce en el país.

Otros aseguran que esta, expone la debilidad de las instituciones hondureñas para enfrentar la corrupción.

Y lo ven como un llamado de atención necesario para erradicar el mal manejo de recursos y la falta de transparencia en el país.

Advertisement

En este contexto, la pregunta que muchos se hacen es:

¿Las autoridades nacionales tomarán medidas concretas ante estas acusaciones?, o, ¿prevalecerá el silencio institucional frente a estas graves acusaciones internacionales?

Lea: Conozca aquí el listado oficial de hondureños que figuran en la nueva lista Engels 2023

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement