Sin categorizar
Lluvias aisladas y tormentas eléctricas afectarán varias regiones

Este miércoles, lluvias aisladas y tormentas eléctricas se desplazarán por varias regiones del país, mientras el polvo del Sahara afecta el oriente del país.
Honduras.- La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha emitido su pronóstico, detallando un panorama de estabilidad climática en gran parte del territorio, aunque con algunas precipitaciones y fenómenos particulares en ciertas regiones.
Según el meteorólogo Jairo García, las condiciones generales apuntan a buen tiempo para la mayoría del país.
Aunque, la influencia de una onda tropical de poca amplitud podría generar lluvias y chubascos, moderados en algunas ocasiones, acompañados de tormentas eléctricas aisladas en varias zonas.
Se anticipan precipitaciones en el suroccidente, sur y norte del territorio nacional, mientras que el resto del país gozará de estabilidad atmosférica.
Además, se destaca la presencia de polvo del Sahara, con concentraciones de 60 microgramos por metro cúbico, afectando especialmente a la región oriental del país, lo que podría impactar la calidad del aire en esa zona.
¡Buenos días! ☀️
A continuación le mostramos el pronóstico del tiempo y las temperaturas mínimas y máximas a nivel nacional🌡️👇🏽 pic.twitter.com/ImYIlCTjTv— Secretaría de Estado en Gestión de Riesgos COPECO (@copecogob_hn) August 21, 2024
Pronóstico de temperaturas por región
El informe meteorológico también proporciona detalles específicos sobre las temperaturas que se esperan para hoy:
- Tegucigalpa: máxima de 29 °C y mínima de 20 °C.
- Zona Norte: máxima de 31 °C y mínima de 26 °C.
- Centro: máximas de hasta 33 °C y mínimas de 21 °C.
- Zona Sur: temperaturas extremas, con una máxima de 38 °C y una mínima de 26 °C.
- Occidente: se prevén temperaturas que oscilarán entre los 32 °C y los 16 °C.
- Zona Insular: las temperaturas fluctuarán entre los 33 °C y los 27 °C.
- Oriente: máximas de 32 °C y mínimas de 20 °C.
Más detalles de interés
Un elemento singular de este informe es la referencia astronómica: la fase actual de la Luna está en su plenitud, encontrándose en Luna Llena.
En cuanto al estado del mar, Copeco ha informado que las condiciones serán favorables para la navegación y las actividades costeras.
En el Litoral Caribe, se espera un oleaje moderado con alturas de entre 1 y 3 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca se mantendrán las mismas condiciones, garantizando estabilidad y seguridad para las embarcaciones.
Para aquellos que planifican su jornada en función del sol, el amanecer está programado para las 5:36 a.m., mientras que el atardecer llegará a las 6:08 p.m.