Clima
Lluvias con actividad eléctrica afectarán gran parte del país este lunes

COPECO advierte sobre lluvias dispersas con tormentas eléctricas, especialmente en las regiones norte, centro y oriente del país.
Tegucigalpa, Honduras.- Este lunes, 12 de mayo, Copeco ha emitido un pronóstico que anticipa condiciones meteorológicas con actividad inestables sobre la mayor parte del territorio hondureño.
De acuerdo con la información oficial, se esperan lluvias de débiles a moderadas, acompañadas de actividad eléctrica, con énfasis en las zonas norte, centro y oriente del país.
El fenómeno atmosférico que da origen a esta inestabilidad se debe al ingreso constante de humedad transportada por los vientos del noreste desde el mar Caribe.
Este flujo de aire húmedo favorece la formación de abundante nubosidad y chubascos aislados, lo que incrementa el potencial de precipitaciones eléctricas en diversas regiones del país, sobre todo en horas de la tarde y noche.
Zonas con mayor acumulado de lluvia
Las áreas que podrían registrar los mayores volúmenes de lluvia son los departamentos ubicados en el norte del país.
Tales como Atlántida, Colón y Yoro, así como sectores del centro como Francisco Morazán y Comayagua, y parte del oriente.
Especialmente en los departamentos de El Paraíso y Olancho.
Pronóstico de temperaturas por región
En cuanto al comportamiento térmico, se espera una marcada variación de temperaturas según la altitud y ubicación geográfica.
Las regiones del sur, como Valle y Choluteca, enfrentarán condiciones de calor extremo con temperaturas máximas de hasta 40 °C.
-
Atlántida: 28 °C / 24 °C
-
Choluteca: 40 °C / 27 °C
-
Colón: 29 °C / 23 °C
-
Comayagua: 30 °C / 22 °C
-
Copán: 27 °C / 19 °C
-
Cortés: 32 °C / 24 °C
-
El Paraíso: 30 °C / 18 °C
-
Francisco Morazán: 28 °C / 18 °C
-
Gracias a Dios: 31 °C / 27 °C
-
Intibucá: 22 °C / 16 °C
-
Islas de la Bahía: 29 °C / 26 °C
-
La Paz: 31 °C / 22 °C
-
Lempira: 28 °C / 19 °C
-
Ocotepeque: 27 °C / 19 °C
-
Olancho: 32 °C / 22 °C
-
Santa Bárbara: 31 °C / 22 °C
-
Valle: 40 °C / 26 °C
-
Yoro: 29 °C / 20 °C
El viento del noreste transporta humedad desde el mar Caribe hacia el interior del territorio nacional y continuará generando abundante nubosidad, lluvias y chubascos dispersos, de débiles a moderados con actividad eléctrica sobre la mayor parte del país, con mayores acumulados… pic.twitter.com/aKqc9hWeAK
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) May 12, 2025
Condiciones marítimas y fenómenos astronómicos
Para quienes planean actividades en zonas costeras o marítimas, las condiciones se mantendrán relativamente estables pero con oleaje moderado.
En el litoral Caribe se esperan olas de entre 2 a 4 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca el oleaje será más suave, oscilando entre 1 a 3 pies.
Con relación al plano astronómico, el cielo nocturno estará iluminado por una Luna Llena, lo que puede influir en la visibilidad nocturna y en las condiciones de mareas.
El amanecer se registró a las 05:26 a.m. y el atardecer está previsto para las 06:06 p.m., proporcionando poco menos de 13 horas de luz solar.
Recomendaciones de prevención
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) declaró Alerta Amarilla para el departamento de Atlántida a partir de las 11:00 a. m. del domingo, por un período de 24 horas, debido a las intensas lluvias registradas en la zona.
Entretanto, los departamentos de Cortés, Colón e Islas de la Bahía continúan bajo Alerta Verde, en seguimiento a la evolución de las condiciones meteorológicas.
🟡🟢COPECO eleva a Alerta Amarilla a Atlántida y otros tres departamentos continúan en Alerta Verde🟢🟡 pic.twitter.com/9cFo3I3alW
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) May 11, 2025
Vea: ¿Qué esperar?: Año electoral frena crecimiento económico