Clima
Vaguada provocará lluvias dispersas este martes en el país

La influencia de una vaguada en superficie traerá inestabilidad atmosférica al territorio nacional, con precipitaciones aisladas y actividad eléctrica en sectores específicos.
Tegucigalpa, Honduras.- Este martes 13 de mayo, el territorio nacional se verá afectado por una vaguada en superficie.
Según el pronóstico oficial emitido por Copeco, el fenómeno atmosférico mantendrá condiciones de inestabilidad, provocando lluvias y chubascos débiles a moderados, con actividad eléctrica de forma aislada.
De acuerdo con el informe meteorológico, los mayores acumulados de precipitación se concentrarán en las regiones oriental y suroccidental del país.
Temperaturas elevadas
Pese a la presencia de lluvias en algunas zonas, se mantendrán temperaturas elevadas en varios departamentos, especialmente en el sur, donde se prevé un ambiente caluroso.
A continuación, el pronóstico completo de temperaturas por región:
-
Atlántida: 31 °C / 25 °C
-
Choluteca: 39 °C / 29 °C
-
Colón: 29 °C / 21 °C
-
Comayagua: 33 °C / 23 °C
-
Copán: 28 °C / 19 °C
-
Cortés: 31 °C / 25 °C
-
El Paraíso: 30 °C / 20 °C
-
Francisco Morazán: 28 °C / 21 °C
-
Gracias a Dios: 32 °C / 25 °C
-
Intibucá: 22 °C / 16 °C
-
Islas de la Bahía: 30 °C / 25 °C
-
La Paz: 33 °C / 23 °C
-
Lempira: 30 °C / 21 °C
-
Ocotepeque: 33 °C / 21 °C
-
Olancho: 36 °C / 23 °C
-
Santa Bárbara: 30 °C / 23 °C
-
Valle: 38 °C / 28 °C
-
Yoro: 31 °C / 21 °C
Se mantiene la influencia de una vaguada en superficie sobre el territorio nacional, produciendo lluvias y chubascos débiles y dispersos a moderados aislados con actividad eléctrica aislada, esperándose los mayores acumulados e intensidades de precipitación en las regiones… pic.twitter.com/h5OZ1tuQDE
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) May 13, 2025
Oleaje e información astronómica
Las condiciones marítimas muestran un oleaje moderado en ambas costas del país.
En el litoral Caribe, se esperan olas de entre 2 a 4 pies de altura, al igual que en el Golfo de Fonseca, donde se mantendrá un ambiente marítimo relativamente agitado.
Se recomienda precaución a embarcaciones pequeñas y pescadores artesanales.
En el ámbito astronómico, este martes se destaca la presencia de Luna Llena, lo cual podría tener implicaciones leves sobre las mareas costeras.
Finalmente, el amanecer se registró a las 05:22 a.m., mientras que el atardecer se prevé a las 06:08 p.m., marcando un día con 12 horas y 46 minutos de luz solar.
Lea: ¡Crisis climática sin precedentes!: Océanos en su punto más caliente