Connect with us

HONDURAS

Koriun Inversiones: Idas y vueltas parecen no tener fin

Published

on

Incautan 50 mil dólares en Koriun sin detener a su administrador, mientras inversionistas exigen respuestas en medio de creciente tensión.

San Pedro Sula, Honduras.- Autoridades incautaron la noche de ayer, lunes, 50 mil dólares al administrador de Koriun Inversiones, Iván Velásquez.

Quien tranquilamente abandonó la escena en el mismo vehículo donde intentaba sacar el dinero, según reportes oficiales.

El decomiso se realizó tras revisar el automóvil del funcionario a la salida de las instalaciones en Choloma, Cortés.

Aunque la cantidad no pudo ser justificada, Velásquez no fue detenido, situación que ha generado más dudas que certezas entre los afectados.

Sin embargo, el dinero quedó bajo custodia de las autoridades, quienes trabajan con el Ministerio Público.

Advertisement

Esto ha incrementado la incertidumbre de centenares de inversionistas que, desde distintos puntos del país, llegan en masa diariamente con la esperanza —ya casi mítica— de recuperar sus ahorros.

Y mientras la tensión crece, la policía ha reforzado la seguridad para controlar el tráfico y evitar disturbios entre las personas afectadas que, armadas con documentos y estados de cuenta, exigen respuestas concretas.

Lea: ¿Sueños de riqueza o pesadilla financiera?: Aseguran empresa “Koriun Inversiones”

¿Cuál es la trama real de Koriun?

Con operaciones en al menos siete departamentos hondureños, esta financiera, que funcionaba sin la autorización de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).

La financiera logró atraer a más de 35 mil inversionistas ofreciendo ganancias estratosféricas del 5 % semanal (20 % mensual).

Advertisement

Algo que generó una “sociedad inversora” que operaba convenientemente bajo el radar oficial.

El caso explotó públicamente el 23 de abril cuando el Fiscal General Johel Zelaya anunció —con una sorpresiva generosidad normativa— que devolvería el dinero “de menor a mayor”.

Esto, sin considerar las reglas claras establecidas por la CNBS.

Este gesto magnánimo incluyó, incluso, la devolución de parte del dinero a la propia Koriun, permitiéndole seguir operando.

Las contradicciones no se hicieron esperar: mientras Zelaya prometía devoluciones ordenadas.

Advertisement

El titular de la CNBS, Marcio Sierra, aseguró tajantemente que “el Estado garantizará la devolución total de los ahorros”.

Una promesa que generó reacciones divididas entre analistas financieros, quienes califican de riesgosa e irresponsable esta declaración.

Entre tanto, el propio Velásquez, administrador de la financiera, no ha perdido el humor en medio del escándalo. Este aseguró con notable ironía que los inversionistas recuperarán su dinero “siempre y cuando no se lo roben”.

Advertisement

Este martes promete ser otro día tenso en Koriun, pues cientos de personas volverán a presentarse buscando recuperar lo suyo, en medio de lo que ya parece una tragicomedia financiera.

El mensaje implícito es claro: en temas de seguridad financiera en Honduras, la realidad siempre supera la ficción.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement