Clima
Lluvias con actividad eléctrica se intensifican en el país

Lluvias intensas, chubascos con actividad eléctrica y riesgo de inundaciones marcarán el clima en gran parte del país este viernes.
Honduras.- El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) ha emitido el pronóstico del clima para este viernes.
Se prevé la interacción de una vaguada en altura y otra en superficie.
La cual afectará gran parte del territorio nacional con lluvias y chubascos dispersos acompañados de actividad eléctrica.
Jairo García, pronosticador de turno, detalló que las regiones más afectadas serán la suroccidental, sur, centro y oriente, donde se esperan las precipitaciones más intensas.
⛈️Lluvias y chubascos dispersos con actividad eléctrica en la mayor parte del territorio nacional.⛈️ pic.twitter.com/O9sYweNLVu
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) September 20, 2024
Pronóstico de temperaturas por regiones
En la capital, Tegucigalpa, se prevé una temperatura máxima de 30 °C y una mínima de 20 °C. Para el norte del país, se esperan temperaturas entre 32 °C de máxima y 24 °C de mínima.
El sur, una de las zonas más cálidas, experimentará máximas de 32 °C y mínimas de 24 °C.
En el occidente, las temperaturas oscilarán entre 30 °C y 14 °C, mientras que en la región insular se anticipan entre 30 °C y 29 °C.
Finalmente, en el oriente, las temperaturas llegarán a 30 °C de máxima y 19 °C de mínima.
⛈️Continúan las lluvias en la mayor parte del territorio nacional⛈️ pic.twitter.com/WMdtjJjQnJ
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) September 20, 2024
Más detalles de interés
Además del análisis meteorológico, se destaca que la fase lunar actual es de Luna Llena.
En cuanto a los horarios solares, se informó que la salida del sol fue a las 5:38 a.m., mientras que el ocaso está previsto para las 5:46 p.m.
En cuanto al estado del mar, se reporta que el oleaje en el Litoral Caribe fluctuará entre 1 y 3 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca las condiciones serán similares, con olas de entre 1 y 3 pies.
Sin embargo, se anticipa que a partir del domingo, el oleaje en ambas zonas aumentará debido al acercamiento de un sistema de baja presión.
Con olas que podrían alcanzar los 6 pies en Islas de la Bahía y el Golfo de Fonseca.
Pronóstico extendido: más de seis días de lluvias intensas
CENAOS alerta que las lluvias con actividad eléctrica continuarán durante los próximos seis días, con mayor intensidad a partir del lunes.
Debido a la aproximación de la Zona de Convergencia Intertropical y la formación de un sistema de baja presión en las proximidades de Belice, que podría transformarse en un ciclón tropical en el Golfo de México.
Las precipitaciones podrían generar acumulados de entre 60 y 80 milímetros, principalmente en las zonas montañosas del centro, sur y occidente, lo que incrementa el riesgo de crecida de ríos y desbordamientos en regiones vulnerables.
La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) insta a la población a tomar medidas preventivas, como la limpieza de canaletas y desagües, para mitigar el riesgo de inundaciones repentinas.
También se recomienda precaución ante las descargas eléctricas, mantenerse hidratados en las zonas con altas temperaturas y utilizar bloqueador solar.
Este panorama meteorológico requiere especial atención, dado que las condiciones atmosféricas y marítimas podrían variar en función del desarrollo de los sistemas climáticos en los próximos días.
⛈️Por fenómenos lluviosos se esperan más de seis días de fuertes precipitaciones en el país⛈️ pic.twitter.com/z5p0Tqhmuv
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) September 19, 2024