Connect with us

EEUU

Más de 6,300 migrantes hondureños deportados en 2025

Published

on

Padre e hija denuncian que aparecen en papeleta sin su permiso

En los primeros 50 días de 2025, un total de 6,318 migrantes hondureños fueron deportados desde Estados Unidos, México y Guatemala, según el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos en Honduras (Conadeh).

De acuerdo con el informe, la mayoría de los retornados, 3,307, provienen de Guatemala, mientras que 2,053 llegaron desde Estados Unidos y 930 desde México. Los deportados se trasladaron en vuelos militares tras el cambio de administración presidencial el 20 de enero. En el caso de México y Guatemala, el retorno se realizó por vía terrestre.

Restricciones a migrantes en Guatemala

La coordinadora de la Defensoría de Movilidad Humana del Conadeh, Elsy Reyes, señaló que la mayoría de los migrantes retornados provienen de Guatemala debido a las restricciones migratorias impuestas en 2024.

Según Reyes, los migrantes «deben tener claro que, cuando salen huyendo del país, pueden solicitar protección internacional, es decir, solicitar asilo en cualquier país del mundo o de la región, inclusive en Guatemala».

Los migrantes devueltos «no solo necesitan de un lugar seguro, también necesitan el pago de un alojamiento temporal, alimentación y traslado», dijo la alta funcionaria del Conadeh.

Advertisement

En muchos casos, agregó, «no traen recursos y se ven obligados a regresar a su domicilio, donde vivieron una situación de riesgo y el retornar significa que su vida y su integridad está en riesgo».


Finalmente Indicó  que algunas personas devueltas requieren de mecanismos de protección y que el Estado hondureño tiene la obligación de atender esas necesidades y dar respuestas para prevenir que se vean obligadas a regresar nuevamente al domicilio de donde salieron huyendo y donde está en riesgo su vida.

 

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement