Salud
Medicinas a domicilio y cirugías sin mora promete Carla Paredes

Pacientes crónicos recibirán medicinas en casa desde julio y Salud promete eliminar la mora quirúrgica del sistema público en diciembre.
Tegucigalpa, Honduras.- A partir del 1 de julio, los pacientes con enfermedades crónicas registrados en el sistema público de salud comenzarán a recibir sus medicamentos directamente en casa, sin necesidad de acudir a centros médicos.
Así lo anunció este lunes la ministra de Salud, Carla Paredes, quien también prometió que para diciembre de este año la mora quirúrgica será eliminada en su totalidad.
Desde Casa Presidencial, la funcionaria detalló que la nueva modalidad de entrega domiciliaria arrancará en el departamento de Francisco Morazán.
Allí, el envío se hará mediante contratación de servicios de delivery privados, directamente desde los hospitales hasta los hogares de los pacientes.
“Ya no tendrán que acercarse a las farmacias de los establecimientos de salud, ni hacer las colas para recibirlos”
Envío nacional y control de calidad
En el caso del Hospital Cardiopulmonar (conocido como Hospital del Tórax), que atiende a pacientes de todo el país, el plan logístico contempla una distribución escalonada.
Los medicamentos se trasladarán primero a las regiones sanitarias, luego a las unidades de salud locales y finalmente hasta la casa del paciente.
Para el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), la estrategia será implementada inicialmente en Tegucigalpa y San Pedro Sula.
El mecanismo será similar: los medicamentos viajarán en paquetes inviolables, azules para la Sesal y verdes para el IHSS, mediante un acuerdo con plataformas de transporte tipo Uber.
“Hemos identificado todas las vías posibles para garantizar la seguridad del traslado y también cuidar la cadena de custodia de la forma en que se mantienen los medicamentos”
Además, a partir del tercer mes de implementación, cada entrega incluirá la fecha de la próxima cita médica del paciente, como parte de un plan integral de seguimiento terapéutico.
Cirugías en fin de semana para erradicar mora
Otro de los anuncios relevantes hechos por la ministra fue el compromiso institucional de eliminar la mora quirúrgica en un plazo de seis meses.
Según datos oficiales, el sistema sanitario cuenta actualmente con 115 quirófanos públicos. Y, 22 adicionales del IHSS, los cuales serán utilizados intensivamente, incluyendo los fines de semana.
“El Estado tiene 115 quirófanos y el IHSS 22, para atender a 10 millones de habitantes”.
Lea: Mora quirúrgica y en atención médica supera el 70%
Este esfuerzo requiere que el sistema opere al máximo de su capacidad, incluso sábados y domingos. Esto, para asegurar que ningún hondureño tenga que esperar más por una operación pendiente, aseguró.
El nuevo plan quirúrgico forma parte de un paquete de medidas que buscan descomprimir el sistema hospitalario, tras años de acumulación de cirugías postergadas.