FARÁNDULA
Mujer demanda a Miss Mundo por excluir a las madres

Una madre neoyorquina de 25 años, demanda a Miss Mundo y Miss America por excluir a mujeres con hijos, buscando justicia y cambio en los concursos.
Estados Unidos.- La polémica rodea nuevamente a los concursos de belleza. Danielle Hazel, una joven madre de Nueva York, presentó una denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos de la ciudad, alegando discriminación por parte de Miss Mundo y Miss America.
La demanda, presentada con el respaldo de la destacada abogada Gloria Allred, se centra en la normativa que impide a mujeres con hijos participar en estos prestigiosos certámenes.
Los requisitos actuales de ambas organizaciones establecen que las candidatas deben ser solteras, no tener hijos, no estar embarazadas y carecer de dependientes legales.
Esta regla, que afecta directamente a Hazel, madre de un niño de seis años, la excluye de la posibilidad de cumplir su sueño de competir en estos concursos.
Motivaciones detrás de la demanda
Hazel, más allá de la fama y los premios monetarios que ofrecen Miss Mundo y Miss America, aspiraba a aprovechar las plataformas benéficas que promueven, muchas de ellas enfocadas en apoyar a niños sin recursos en Nueva York.
“Estas normas discriminan a las mujeres que son madres y violan las leyes estatales y municipales que prohíben la discriminación por razón de sexo”, declaró Allred en una conferencia de prensa realizada frente al monumento a las pioneras de los derechos de la mujer, en Central Park.
La abogada, reconocida por su defensa en casos de igualdad de género, calificó estas reglas como «estereotipos anticuados».
Destacó que las normas de Miss Mundo se establecieron en 1951 y las de Miss America en 1921, perpetuando la idea de que las mujeres no pueden ser madres y a la vez inteligentes, apasionadas, talentosas y filantrópicas.
Lea: Stephanie Cam hace historia como Miss Honduras 2024
Antecedentes y expectativas
Este caso no es el primer intento de Allred por desafiar las normas restrictivas de los concursos de belleza.
En 2022, presentó una demanda similar contra Miss California, logrando que la organización modificara la regla que impedía la participación de madres, extendiendo el cambio a otros certámenes, incluido Miss Universo.
La abogada espera que esta nueva denuncia en Nueva York siga el mismo camino y provoque una transformación a nivel nacional.
En la presentación de la demanda, también estuvo presente Veronika Didusenko, ganadora de Miss Ucrania en 2018, quien fue descalificada tras revelarse que tenía un hijo y había estado casada.
Didusenko compartió su experiencia de ser señalada en televisión en vivo por uno de los jueces del certamen, lo cual la llevó a cuestionar los valores que estos concursos buscan promover.
La denuncia presentada por Hazel y respaldada por Allred pone en evidencia las barreras que enfrentan las mujeres con hijos en el mundo de los concursos de belleza.
Con la esperanza de provocar un cambio, esta acción legal representa un llamado a la inclusión y al reconocimiento de la diversidad en la experiencia de ser mujer.
El resultado de este proceso legal podría marcar un precedente para que los concursos de belleza modernicen sus criterios y abran sus puertas a todas las mujeres, independientemente de su estado civil o condición de madres.