HONDURAS
Nasralla sugiere a Xiomara Castro retirarse a China
Salvador Nasralla aconseja a Xiomara Castro y su equipo retirarse a China, tras advertencia de remover base militar estadounidense.
Honduras.- Salvador Nasralla, ha lanzado un contundente mensaje a la presidenta Xiomara Castro y su equipo de colaboradores, sugiriéndoles que mejor “se vayan tranquilos para China”.
Además, pidió que, dejen de tomar decisiones que, a su juicio, afectan negativamente a la mayoría de los hondureños.
La advertencia del precandidato presidencial liberal, responde a las recientes declaraciones de Castro.
Quien insinuó retirar la base militar estadounidense de Palmerola si el entonces presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sigue adelante con su política antimigratoria, que incluye deportaciones masivas.
Nasralla expresó preocupación por las posibles consecuencias de esta advertencia.
Según el precandidato, la base militar de Palmerola, que ha estado en funcionamiento en Honduras desde 1982.
Esta ocupa solo una pequeña parte del territorio nacional, pero su retirada podría desencadenar problemas diplomáticos y económicos significativos.
“Podríamos perder los 112 mil 777 kilómetros cuadrados que componen el territorio nacional”, afirmó.
El líder del Partido Liberal calificó las declaraciones de Castro como “una forma errática de la política exterior”.
Comparándolas con su decisión de denunciar el tratado de extradición vigente con Estados Unidos.
Según Nasralla, estas medidas forman parte de un “plan Venezuela” impulsado por el Foro de São Paulo y están más motivadas por razones ideológicas que por el bienestar de Honduras.
“Una forma errática de la política exterior, así como la que hizo con la denuncia del tratado de extradición. Es un plan Venezuela orquestado por el Foro de São Paulo y ella demuestra que los que le redactan esos discursos siguen fundamentalmente un asunto ideológico y no el bienestar del país”
Lea: «Por pequeño que sea un país, se tiene que dar su lugar»: Enrique Reina
Relación estratégica con Estados Unidos
En su intervención, Nasralla hizo hincapié en la importancia estratégica y comercial de la relación entre Honduras y Estados Unidos, el principal socio comercial del país centroamericano.
Ironizó sobre la visión de Castro al decir que “EE. UU. no solo es un país para ir de compras”, y subrayó la dependencia de Honduras en términos económicos y políticos con respecto a la nación norteamericana.
Además, sugirió que en lugar de desafiar a Donald Trump, Castro debería buscar un acercamiento con el objetivo de proteger a los dos millones de hondureños que residen en Estados Unidos sin documentación.
Quienes sostienen gran parte de la economía hondureña mediante el envío de remesas, que ascienden a unos 30 millones de dólares diarios.
Nasralla mencionó que, en reuniones recientes con representantes estadounidenses, tuvo conocimiento de un plan denominado “Dignidad” que Trump planeaba implementar tras asumir el cargo en enero.
Este plan podría incluir una nueva versión del Estatus de Protección Temporal (TPS) y permitir que los hondureños trabajen en Estados Unidos incluso sin papeles.
Crítica a la postura de Castro
El ingeniero criticó duramente la política de confrontación de Castro hacia Trump, destacando que Honduras no es un país autosuficiente, a diferencia de Venezuela, que cuenta con recursos como el petróleo.
En este sentido, advirtió que desafiar a una potencia mundial como Estados Unidos podría traer serias repercusiones para el país centroamericano.
“Podríamos ser avasallados, una cosa es que Trump desafíe a Putin o a Xi Jinping porque se trata de potencias mundiales, pero otra cosa es que lo haga un pulgarcito como Honduras a uno de estos gigantes, entonces ella comete un grave error”.
Sugerencia de retiro
En tono irónico, Nasralla reiteró su recomendación de que Castro y su equipo abandonen el poder y se refugien en Asia, tal como sugirió previamente al expresidente Juan Orlando Hernández.
“Lo mismo le recomendé al expresidente Juan Orlando Hernández, váyase tranquilo, vayan a esconderse a la China o a Tailandia o por allá en Asia”
Finalmente, advirtió que si Trump llega a molestarse, podría tomar decisiones que prefirió no detallar, sugiriendo que las consecuencias de un conflicto diplomático con Estados Unidos podrían ser graves para Honduras.