Connect with us

HONDURAS

InSight Crime revela que Carlos Zelaya halló refugio en Nicaragua

Published

on

Las acusaciones de nexos narcopolíticos sacuden a la familia Zelaya, mientras Carlos Zelaya se refugia en Nicaragua, lejos de EE. UU., según InSight Crime.

Hondusa Tv/InSight Crime.- El medio especializado InSight Crime ha revelado detalles clave sobre el excongresista hondureño Carlos Zelaya, hermano del expresidente Manuel “Mel” Zelaya, y su posible relación con el narcotráfico.

Según el medio, Zelaya se encuentra actualmente en Nicaragua, lo que podría protegerlo de las autoridades estadounidenses.

Este hecho cobra relevancia en el contexto de las acusaciones de nexos entre la familia Zelaya y el narcotráfico, una sombra que se extiende desde hace años sobre la primera familia hondureña.

En un reciente informe, InSight Crime subrayó que, a lo largo de 2024, se han conocido evidencias que refuerzan las sospechas de que el narcotráfico ha penetrado en los niveles más altos de la política hondureña.

Estas acusaciones alcanzaron un punto álgido cuando el medio publicó un video del año 2013 que muestra a Carlos Zelaya en una reunión con importantes narcotraficantes, todos ellos posteriormente condenados en Estados Unidos.

Advertisement

En dicho encuentro, ocurrido durante la fallida campaña presidencial de Xiomara Castro en 2013, los narcotraficantes rememoraron las contribuciones que habían hecho tanto a Castro como a su esposo, Manuel Zelaya, durante su carrera política.

El video y las posteriores investigaciones han generado una crisis en las relaciones entre Honduras y Estados Unidos en materia de cooperación antinarcóticos, incluidas las extradiciones de presuntos narcotraficantes.

De hecho, desde que el video salió a la luz, Carlos Zelaya no ha negado su presencia en la reunión, aunque intentó minimizar su importancia.

Tras la difusión del material, renunció a su cargo como congresista y se refugió en Nicaragua.

El trasfondo de las acusaciones

La relación entre la familia Zelaya y el narcotráfico no es nueva. Un cable diplomático de 2008, filtrado por Wikileaks, reveló que el entonces embajador de Estados Unidos en Honduras, Charles Ford, alertó sobre la cercana relación de Manuel Zelaya con individuos vinculados al crimen organizado.

A lo largo de los años, las autoridades hondureñas también abrieron investigaciones por lavado de dinero contra varios miembros de la familia, incluidos Mel y Carlos Zelaya.

El impacto político de estas revelaciones ha sido significativo.

La presidenta Xiomara Castro, esposa de Mel Zelaya, ha tenido que hacer frente a las crecientes críticas, y la presión internacional ha erosionado la cooperación con Washington en la lucha contra el narcotráfico.

Advertisement

Aunque tanto Mel como Carlos Zelaya han negado haber recibido dinero de narcotraficantes, las sospechas continúan y han puesto a la familia en el centro de una tormenta política que no parece tener fin.

Consecuencias para la cooperación entre Honduras y Estados Unidos

La cooperación en materia de seguridad entre Honduras y Estados Unidos, que había sido una piedra angular en la lucha contra el narcotráfico, ha quedado prácticamente paralizada.

Los expertos señalan que la relación entre ambos países, ya deteriorada por el caso de Tony Hernández, hermano del expresidente Juan Orlando Hernández, se ha vuelto aún más tensa a raíz de las acusaciones que envuelven a la familia Zelaya.

Advertisement

El exilio de Carlos Zelaya en Nicaragua, país con el que Estados Unidos no mantiene un acuerdo de extradición, lo ha colocado fuera del alcance de los fiscales estadounidenses.

Esta situación podría agravar aún más las tensiones diplomáticas y poner en entredicho el futuro de la cooperación bilateral en temas de seguridad y lucha contra el narcotráfico.

Las revelaciones de InSight Crime no solo afectan a la reputación de la familia Zelaya, sino que también ponen en riesgo la estabilidad de las relaciones entre Honduras y Estados Unidos.

Mientras las acusaciones continúan saliendo a la luz, el futuro de la cooperación antinarcóticos en la región se vuelve cada vez más incierto.

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement