HONDURAS
«No hay confianza de los poderes Ejecutivo y Legislativo»: Jerez

Las dudas sobre la instalación de la CICIH en Honduras reflejan la falta de confianza en los poderes Ejecutivo y Legislativo.
Honduras.- Las incertidumbres sobre la llegada de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH) persisten debido a la falta de confianza en los poderes Ejecutivo y Legislativo.
Así lo afirmó el abogado Rafael Jerez, quien sugirió que el Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno y Naciones Unidas (ONU) podría ampliarse en los próximos días.
Jerez reaccionó a las declaraciones de Gabriela Castellanos, directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), y de Julieta Castellanos, exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), quienes cuestionan la instalación de la CICIH en el país.
Hartazgo político y falta de confianza
Para Jerez, las dudas sobre la continuación del proceso de la CICIH se deben al «hartazgo político» y la desconfianza en el Ejecutivo y Legislativo.
“Es por el hartazgo político, no hay confianza de los poderes Ejecutivo y Legislativo en seguir con el proceso al que voluntariamente el Estado de Honduras se sometió por medio de la Presidencia de la República”.
Además, criticó que los actores políticos en el Congreso y el Ejecutivo no han querido cumplir con lo establecido en el memorándum firmado.
El abogado enfatizó que el memorándum establece criterios jurídicos que deben cumplirse para avanzar a la segunda fase de la suscripción del convenio.
“Esas fases fueron aceptadas por el Gobierno y ya no pueden decir que ahora se están pidiendo más condiciones”, añadió.
Jerez también señaló que, si se eliminan las condiciones actuales, revisan decretos y aprueban nuevas leyes, “muchas personas del oficialismo o de la oposición, pueden enfrentar procesos judiciales por corrupción”.
Esto subraya la importancia de mantener los criterios establecidos para asegurar la transparencia y efectividad del proceso.
Gobierno asegura llegada de la CICIH
En una entrevista reciente, el ministro de la Presidencia, Rodolfo Pastor, respondió a las críticas de Gabriela Castellanos, asegurando que la CICIH «va a quedar instalada» durante la administración actual.
Pastor afirmó que Castellanos habla desde «su propia inseguridad y prejuicio», sugiriendo que teme perder relevancia con la llegada de la comisión internacional.
“Creo que la señora Castellanos habla desde su propia inseguridad y prejuicio y probablemente porque cree que, si llega aquí la comisión internacional a luchar contra la corrupción en la impunidad, quizá ella se quede sin qué hacer” cuando la CICIH se instale en el país.
La instalación de la CICIH en Honduras sigue siendo un tema de intenso debate y controversia.
Las dudas expresadas por figuras clave reflejan una desconfianza generalizada en el cumplimiento de los acuerdos por parte del Ejecutivo y Legislativo.
Mientras tanto, el Gobierno insiste en que la comisión será una realidad, prometiendo enfrentar la corrupción y la impunidad en el país.