Clima
Persisten las lluvias moderadas este viernes

Lluvias moderadas persistirán este viernes en gran parte del país, según Copeco, debido al ingreso de humedad del Caribe y el Pacífico.
Tegucigalpa, Honduras.- Copeco pronosticó para este viernes 6 de junio un patrón de inestabilidad atmosférica que mantendrá lluvias y chubascos moderados en diversas regiones del país.
Las condiciones son provocadas por la influencia combinada de vientos provenientes del mar Caribe y del océano Pacífico, que aportarán humedad hacia el interior del territorio.
Se prevén precipitaciones débiles y aisladas especialmente en los departamentos del oriente y centro de Honduras, impulsadas por el ingreso de humedad caribeña.
Al mismo tiempo, la brisa del Pacífico favorecerá la formación de lluvias y chubascos con intensidad débil a moderada sobre las zonas del suroccidente y sur del país, incluyendo departamentos como Choluteca, Valle y La Paz.
Pronóstico de temperaturas por región
Las temperaturas este viernes reflejarán contrastes notorios entre las zonas montañosas y las áreas costeras y llanas.
A continuación, el detalle regional:
-
Atlántida: 31 °C / 24 °C
-
Choluteca: 32 °C / 23 °C
-
Colón: 33 °C / 25 °C
-
Comayagua: 33 °C / 27 °C
-
Copán: 32 °C / 21 °C
-
Cortés: 34 °C / 24 °C
-
El Paraíso: 30 °C / 20 °C
-
Francisco Morazán: 30 °C / 19 °C
-
Gracias a Dios: 37 °C / 27 °C
-
Intibucá: 23 °C / 15 °C
-
Islas de la Bahía: 31 °C / 28 °C
-
La Paz: 32 °C / 21 °C
-
Lempira: 29 °C / 19 °C
-
Ocotepeque: 30 °C / 19 °C
-
Olancho: 30 °C / 22 °C
-
Santa Bárbara: 33 °C / 22 °C
-
Valle: 30 °C / 23 °C
-
Yoro: 32 °C / 21 °C
El viento del mar Caribe estará ingresando humedad al país lo que producirá precipitaciones débiles y aisladas en sectores del oriente y centro, asimismo, la brisa del océano Pacífico generará lluvias y chubascos débiles a moderados para las regiones del suroccidente y sur del… pic.twitter.com/9yN21VFl36
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) June 6, 2025
Lea: Honduras se encamina a cosechas agrícolas récord
Condiciones marítimas y astronómicas
Para los sectores vinculados a actividades marítimas y turísticas, Copeco informó que el oleaje en ambos litorales se mantendrá dentro de parámetros normales.
En el litoral caribeño, las olas oscilarán entre 1 y 3 pies, al igual que en el Golfo de Fonseca, sin riesgo de alteraciones significativas.
Por otra parte, el ciclo lunar transita por su fase de cuarto creciente.
Finalmente, el amanecer ocurrió a las 5:20 a.m., mientras que el atardecer está previsto para las 6:15 p.m.