Connect with us

Clima

Persisten lluvias con tormentas eléctricas en varias regiones del país

Published

on

Lluvias con descargas eléctricas continuarán este jueves en Honduras, afectando principalmente el sur y suroccidente, advierte Copeco en su pronóstico.

Tegucigalpa, Honduras.- Este jueves 5 de junio, el territorio permanecerá bajo la influencia de condiciones atmosféricas inestables que propiciarán la continuidad de las lluvias con actividad eléctrica, principalmente en horas de la tarde.

Durante la mañana, el ingreso de humedad desde el mar Caribe, impulsado por vientos del este, favorecerá la formación de precipitaciones débiles y dispersas sobre sectores del oriente y centro del país.

Sin embargo, será en el transcurso de la tarde cuando se intensifiquen las condiciones inestables. El flujo de aire proveniente del océano Pacífico generará lluvias y chubascos moderados a ocasionalmente fuertes, con descargas eléctricas aisladas, concentradas en las regiones del sur y suroccidente.

Estas precipitaciones podrían provocar acumulados significativos en corto tiempo, lo cual incrementa el riesgo de crecidas súbitas y deslizamientos en zonas vulnerables, especialmente en áreas montañosas y riberas de ríos.

Pronóstico de temperaturas por región

Pese a la actividad lluviosa, se espera que las temperaturas se mantengan elevadas en la mayoría del territorio nacional.

Advertisement
  • Atlántida: 32 °C / 25 °C

  • Choluteca: 34 °C / 24 °C

  • Colón: 33 °C / 25 °C

  • Comayagua: 32 °C / 22 °C

  • Copán: 28 °C / 20 °C

  • Cortés: 34 °C / 26 °C

  • El Paraíso: 28 °C / 20 °C

  • Francisco Morazán: 29 °C / 20 °C

  • Gracias a Dios: 31 °C / 25 °C

  • Intibucá: 23 °C / 16 °C

  • Islas de la Bahía: 32 °C / 27 °C

  • La Paz: 31 °C / 22 °C

  • Lempira: 29 °C / 21 °C

  • Ocotepeque: 28 °C / 21 °C

  • Olancho: 31 °C / 22 °C

  • Santa Bárbara: 32 °C / 24 °C

  • Valle: 33 °C / 24 °C

  • Yoro: 32 °C / 22 °C

Condiciones marítimas y datos astronómicos

En cuanto al comportamiento del mar, las condiciones se presentan estables para la navegación de pequeña escala.

En el litoral caribeño se pronostica un oleaje de entre 1 a 3 pies de altura, mientras que en el Golfo de Fonseca se mantendrán olas de similar dimensión.

Desde el plano astronómico, la luna se encuentra en fase de Cuarto Creciente.

Advertisement

Finalmente, el amanecer se registró a las 5:20 a.m., y se espera que el atardecer ocurra a las 6:15 p.m.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement