Connect with us

Clima

Predominarán condiciones secas este viernes

Published

on

 Condiciones secas predominan en el territorio nacional, pero se reportarán precipitaciones débiles por ingreso de humedad del Caribe.

Tegucigalpa, Honduras.- Este viernes 30 de mayo, el país experimentará una jornada marcada por temperaturas elevadas y cielos mayormente despejados, según el pronóstico oficial de Copeco.

Aunque se mantendrán condiciones secas en la mayor parte del país, se prevé la presencia de lluvias débiles y aisladas en sectores específicos. Esto, como resultado del ingreso de humedad desde el mar Caribe, impulsada por los vientos del este.

Estas precipitaciones estarán localizadas principalmente en zonas del oriente, suroccidente y sur del territorio nacional, sin que se prevean acumulados significativos.

Pronóstico de temperaturas por región

A lo largo del día, las temperaturas presentarán una notable variación dependiendo de la región geográfica:

  • Atlántida: Máxima de 33 °C, mínima de 24 °C

  • Choluteca: Máxima de 39 °C, mínima de 25 °C

  • Colón: Máxima de 33 °C, mínima de 25 °C

  • Comayagua: Máxima de 35 °C, mínima de 22 °C

  • Copán: Máxima de 33 °C, mínima de 20 °C

  • Cortés: Máxima de 36 °C, mínima de 25 °C

  • El Paraíso: Máxima de 31 °C, mínima de 20 °C

  • Francisco Morazán: Máxima de 31 °C, mínima de 18 °C

  • Gracias a Dios: Máxima de 33 °C, mínima de 26 °C

  • Intibucá: Máxima de 26 °C, mínima de 16 °C

  • Islas de la Bahía: Máxima de 32 °C, mínima de 26 °C

  • La Paz: Máxima de 33 °C, mínima de 20 °C

  • Lempira: Máxima de 33 °C, mínima de 20 °C

  • Ocotepeque: Máxima de 32 °C, mínima de 20 °C

  • Olancho: Máxima de 34 °C, mínima de 23 °C

  • Santa Bárbara: Máxima de 36 °C, mínima de 23 °C

  • Valle: Máxima de 39 °C, mínima de 25 °C

  • Yoro: Máxima de 33 °C, mínima de 20 °C

Vea: Consejos para protegerse del calor extremo que golpea a Honduras

Condiciones marítimas y astronómicas

En cuanto al comportamiento marítimo, se esperan condiciones estables en ambas costas del país. Para el litoral caribeño se presentará un oleaje de entre 2 a 4 pies de altura.

El Golfo de Fonseca, las olas también oscilarán entre los 2 y 4 pies, proporcionando un entorno relativamente tranquilo para embarcaciones menores.

Desde el punto de vista astronómico, el ciclo lunar marca la presencia de Luna Nueva.

Advertisement

El amanecer fue registrado a las 5:20 a.m., mientras que el atardecer está previsto para las 6:13 p.m., con más de 12 horas de luz solar para las actividades diarias.

Recomendaciones generales

Ante el incremento térmico, las autoridades reiteran la importancia de:

  • Evitar la exposición directa al sol durante las horas de mayor radiación

  • Hidratarse constantemente, especialmente niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas

  • No realizar actividades físicas extenuantes entre las 10:00 a.m. y las 3:00 p.m.

Lea: Evite incendios en casa con estos consejos clave

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement