Connect with us

HONDURAS

Rixi Moncada acusa injerencia de EE.UU. con «Lista Engel»

Published

on

Rixi Moncada denunció que la “Lista Engel” es parte de las políticas imperialistas de EE. UU., criticando su injerencia en Honduras.

Honduras.- La ministra de Defensa, Rixi Moncada, calificó la reciente publicación de la Lista Engel, difundida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, como parte de las “políticas que impulsa el imperio”.

Según Moncada, esta lista responde a intereses económicos y geopolíticos de EE. UU., que aplica según la afinidad de los gobiernos a sus objetivos estratégicos.

Moncada argumentó que Estados Unidos actúa en función de su conveniencia, especialmente en países donde considera que puede influir en los gobiernos.

“Estados Unidos es un imperio que aplica sus políticas en los países dependiendo del tipo de gobierno, si le son o no le son afines a su conveniencia y sus conveniencias son sus intereses, que son intereses económicos y geopolíticos”

En su discurso, Moncada mencionó un hecho que considera de extrema gravedad: la denuncia de Sonia Marlina Dubón, magistrada de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.

Vea: Lista Engel 2024: ¡Más hondureños expuestos por corrupción!

Advertisement

“Hay que tener dignidad para defender este territorio, esta población y este poder”, sentenció la ministra de defensa.

Según Dubón, un alto oficial estadounidense habría dado indicaciones a los magistrados hondureños sobre cómo proceder en ciertos casos judiciales.

Lo cual, según Moncada, representa una clara injerencia en la soberanía del país.

“Es una denuncia gravísima que hay que ponerle atención porque forma parte de esa política injerencista en un país que tiene una Constitución, un territorio, una población y un poder constituido democrática y legítimamente”

Moncada, quien además es precandidata de Libre, aprovechó la oportunidad para expresar su solidaridad con Dubón.

Elogiando su “valentía” al denunciar la supuesta injerencia extranjera y su “defensa decorosa de la independencia judicial”.

En este sentido, Moncada se mostró crítica del papel que juega Estados Unidos en la región y subrayó que este tipo de acciones son parte de una estrategia imperialista.

La ministra concluyó su declaración señalando que sería impensable ver a funcionarios hondureños opinando o interfiriendo en los fallos judiciales de Estados Unidos, y pidió respeto hacia la soberanía de Honduras.

Advertisement

“Estados Unidos no descansa porque su política es imperial de dominación, especialmente en América Latina, y lo hacen, siempre lo han hecho con países que se dejan con políticos títeres que responden a los dictados de ellos, exigimos respeto en el marco de nuestra Constitución”

Lea: «Tiene un componente político»: Reina rechaza la Lista Engel 2024

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement