Elecciones 2025
Rixi Moncada anuncia su dimisión como ministra para mayo

Rixi Moncada confirmó que dimitirá como ministra en mayo y pidió responsabilidad por el caos electoral en las primarias de Libre.
San Pedro Sula, Honduras.- La ministra de Defensa y candidata presidencial, Rixi Moncada, ha anunciado que dimitirá de su cargo a finales de mayo.
Esto en cumplimiento de los plazos establecidos por la normativa constitucional.
Moncada, quien lideró la candidatura del Partido Libertad y Refundación (Libre) en las elecciones primarias del pasado 9 de marzo, aprovechó su declaración para hacer un llamado a las autoridades correspondientes a llegar hasta el fondo de los hechos que marcaron el caos electoral vivido en dichos comicios.
En un discurso cargado de reflexiones sobre la democracia y la institucionalidad, Moncada minimizó las diferencias internas dentro de su partido.
Además, restó importancia a las denuncias de fraude y favoritismo en favor del movimiento M-28.
Calificó como “una dinámica” lo que ocurre al interior de Libre, recordando los episodios de fraude que marcaron las elecciones internas de 2013 y 2017, incluso con episodios violentos como asesinatos de por medio.
Responsabilidad y unidad tras el proceso electoral
En un tono conciliador, la candidata explicó que, a pesar de las disputas internas, las reglas de la competencia deben ser respetadas por todos los participantes.
Aseguró que, en los procesos democráticos, “siempre hay una persona que gana y otra que pierde”, e instó a construir la unidad partidaria alrededor de los objetivos comunes.
“La realidad siempre supera a las normas y por eso las leyes están en constante cambio, pero mientras eso ocurre, las reglas con las que fuimos al proceso primario son las que todos conocemos y a las que los participantes se sometieron, entonces en la competencia hay una persona que gana y luego hay que construir la unidad alrededor de objetivos, hay una persona que gana y otra que pierde”
Moncada, quien asegura ha dedicado más de 43 años al servicio público, recordó que su principal apuesta ha sido siempre por el fortalecimiento de las instituciones.
Agradeció el respaldo de la militancia del Partido Libre, que con más de 430,000 votos la favoreció en las primarias, y reiteró la necesidad de seguir trabajando en la consolidación del proyecto político del partido.
“Hay más de 430 mil votos a nuestro favor, las urnas han hablado y por supuesto no toca seguir construyendo procesos y la unidad partidaria alrededor de nuestra propuesta”
Lea: “No tenemos inteligencia”: Fuerzas Armadas se desvinculan del caos electoral
Llamado a la justicia y el fortalecimiento institucional
En relación con las denuncias de irregularidades durante las elecciones primarias, Moncada exhortó a los miembros de todos los partidos políticos a utilizar los mecanismos legales disponibles para presentar sus quejas y denuncias ante posibles actos irregulares.
Aseguró que “no se gana con instituciones debilitadas” y destacó que el caos electoral del 9 de marzo debe ser investigado a fondo, para que el pueblo hondureño conozca los responsables y las causas del desorden, especialmente en temas relacionados con el transporte y la seguridad.
“Sí, reconocemos y censuramos el domingo 9 en diversos sectores, esperamos que eso no se repita y que la línea de investigación abierta lleve hasta el final para que el pueblo hondureño conozca lo ocurrido, quienes estuvieron detrás, por qué los problemas del transporte, qué fue lo que pasó, todos tenemos derecho a saberlo, sobre todo porque el pueblo se mantuvo, de los tres partidos políticos, cuidando el proceso y hasta ejerciendo el sufragio hasta el día de ayer”
Valoró el trabajo de las Fuerzas Armadas, mencionando que su papel en los procesos electorales ha sido fundamental para proteger los intereses del país.
“En los procesos electorales se da de todo y hay que saber administrar todas las dificultades desde la operativa hasta las intencionales, hasta las que responden a intereses de querer destruir un proceso, pero creo que las Fuerzas Armadas han crecido mucho”
Afirmó que, aunque siempre existen dificultades en los comicios, las Fuerzas Armadas han evolucionado y se han capacitado, confiando en que desempeñarán un rol crucial en las próximas elecciones generales programadas para el 30 de noviembre.
Una dimisión planeada y la transición en Defensa
Al ser cuestionada sobre su responsabilidad en el caos electoral, Moncada defendió su trayectoria en la vida pública, señalando que su carrera ha sido transparente y profesional.
Respecto a su dimisión como ministra, precisó que cumplirá con lo establecido en la Constitución, anunciando que presentará su renuncia en la última semana de mayo, tal como lo exige la normativa.
“En el momento que cambien la norma, en ese momento nuestra conducta se ajusta a la norma, seis meses antes de las elecciones hacia atrás mi renuncia constitucional debe estar presentada esa última semana del mes de mayo”
Moncada también dejó claro que no mencionará nombres sobre su posible sucesor en el cargo de ministra de Defensa, respetando la soberanía popular y la decisión de la presidenta de la República en cuanto a su sustitución.
Lea: Tito Asfura, Salvador Nasralla y Rixi Moncada lideran elecciones