Ambiente
«Se acabó la repartición del país», responde Lucky – HONDUSATV

Tegucigalpa.- El ministro de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (Serna), Lucky Medina, aseguró que “se acabó” las licencias ambientales otorgadas en Honduras, en respuesta al reclamo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).
Esto ya que dicho consejo difundió un informe que detalla las demoras en el proceso administrativo para obtener licencias ambientales, dando a conocer que pueden tardar entre 9 meses y 2 años, independientemente del tipo de proyecto, una situación que consideran inaceptable para el desarrollo económico del país
En la información se resalta la situación tiene en suspenso inversiones por más de 4,145.7 millones de lempiras y afecta la creación de casi 14,000 empleos.
El #COHEP presentó hoy los resultados de una investigación sobre el proceso administrativo para la obtención de licencias ambientales en Honduras. La investigación reveló que estos trámites pueden demorar entre 9 meses y 2 años, afectando principalmente a pequeñas y… pic.twitter.com/HCnHNyOBol
— COHEP (@COHEPHonduras) August 26, 2024
El ministro de la SERNA, Medina acusó a la empresa privada de que “con falsos convenios contrataba a sus propios técnicos y asesores legales dentro de la institución para revisar los expedientes que más le convenía”.
En sus redes compartió que “hay que recordarle a la empresa privada que los tiempos ya cambiaron y que no van a volver bajo engaños y bajo trampas, como lo hicieron durante la narcodictadura, las empresas privadas que con falsos convenios contrataban a sus propios técnicos”.
El ministro comentó que en los dos años y medio de Gobierno actual, no se ha aprobado “ni una sola concesión de recursos naturales”, pero que sí se permiten licencias ambientales para inversiones públicas y privadas por un valor superior a 48 mil millones de lempiras.
Además dejó claro que las nuevas políticas están orientadas a garantizar un proceso más transparente y equitativo, eliminando las prácticas que en el pasado beneficiaban a unos pocos en detrimento del interés general.
Concluyó, diciendo que su administración está comprometida con la protección de los recursos naturales del país, sin ceder a presiones externas.