Clima
Se anticipan lluvias y chubascos débiles para este miércoles

Hoy, Copeco alerta sobre lluvias y chubascos débiles en gran parte del país, extendiendo las alertas por inundaciones y deslizamientos.
Honduras.- La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha emitido un informe sobre las condiciones climáticas anticipadas para hoy, miércoles.
Según el meteorólogo Mario Centeno, se espera que la mayor parte del país experimente lluvias y chubascos débiles.
Esto debido al ingreso de humedad del mar Caribe, transportada por el viento acelerado del Este.
Dichas condiciones podrían afectar significativamente varias regiones, con posibles implicaciones para la seguridad y la vida cotidiana de los ciudadanos.
¡Buenos días!
A continuación le mostramos el pronóstico del tiempo y las temperaturas mínimas y máximas a nivel nacional????️???????? pic.twitter.com/5RgDS5KzOI— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@CopecoHonduras1) July 10, 2024
Extensión de alertas
Dado el riesgo de saturación de suelos, deslizamientos, inundaciones y otros daños, Copeco ha decidido extender las alertas en varios municipios y departamentos del país.
Específicamente, se ha extendido la Alerta Amarilla para el municipio del Distrito Central y el municipio de Alianza en el departamento de Valle, este último afectado por el desbordamiento del río Goascorán.
Adicionalmente, se ha extendido la Alerta Verde para 11 departamentos, incluyendo Santa Bárbara, Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, Comayagua, el resto de Francisco Morazán, El Paraíso, Choluteca y el resto de Valle.
Estas alertas, vigentes a partir de la 1:00 p.m. de ayer, martes 9 de julio de 2024, tendrán una duración de 24 horas, con posibilidad de renovación dependiendo de las condiciones climáticas.
???? Boletín de Alerta 037- 2024
Extienden por otras 24 horas las alertas en dos municipios y en 11 departamentos del país???????? pic.twitter.com/zNtN3uAuEm
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@CopecoHonduras1) July 9, 2024
Más información de interés
En cuanto a las condiciones marítimas, cruciales para la seguridad y planificación de actividades costeras y de navegación, se prevé un oleaje fluctuante entre 2 y 4 pies a lo largo del Litoral Caribe.
Por otro lado, en el Golfo de Fonseca se anticipan condiciones más apacibles, con oleajes de 1 a 3 pies.
Es fundamental que los pescadores y las personas que planeen actividades en estas áreas tomen precauciones adicionales.
El informe incluye una perspectiva astronómica, destacando que actualmente nos encontramos en la fase de Luna Creciente.
Asimismo, los momentos significativos del día están marcados con el amanecer a las 5:27 a.m. y el atardecer previsto para las 6:21 p.m.