Connect with us

Clima

Se espera un día soleado con altas temperaturas

Published

on

Condiciones secas persistirán este jueves en casi todo el país, aunque se esperan lluvias débiles y aisladas en zonas del suroccidente.

Tegucigalpa, Honduras.- Este jueves 15 de mayo, el territorio hondureño continúa bajo el dominio de condiciones predominantemente secas.

Esto, según el pronóstico emitido por Copeco, sin embargo, se mantienen leves probabilidades de lluvias aisladas.

Específicamente en zonas montañosas del oriente y chubascos débiles con actividad eléctrica dispersa en el suroccidente.

Como resultado de la interacción de masas de humedad provenientes tanto del Caribe como del Pacífico.

Ingreso de humedad genera lluvias focalizadas

Durante la mañana, la influencia de humedad transportada desde el mar Caribe favorecerá la formación de nubosidad sobre sectores elevados del oriente del país. Donde se podrían presentar precipitaciones débiles y esporádicas.

Advertisement

Por la tarde, la convergencia de vientos provenientes de ambos litorales —Caribe y Pacífico— aumentará la inestabilidad atmosférica. Generando lluvias y chubascos débiles, acompañados ocasionalmente de tormentas eléctricas, principalmente sobre el suroccidente.

Variaciones térmicas marcadas según la región

El termómetro experimentará una notable oscilación térmica entre regiones, con máximas que podrían alcanzar hasta los 36 grados Celsius. A continuación, el desglose por región:

  • Atlántida: 32 °C / 24 °C

  • Choluteca: 36 °C / 24 °C

  • Colón: 35 °C / 25 °C

  • Comayagua: 34 °C / 20 °C

  • Copán: 30 °C / 19 °C

  • Cortés: 35 °C / 24 °C

  • El Paraíso: 32 °C / 20 °C

  • Francisco Morazán: 31 °C / 19 °C

  • Gracias a Dios: 32 °C / 26 °C

  • Intibucá: 25 °C / 16 °C

  • Islas de la Bahía: 32 °C / 27 °C

  • La Paz: 32 °C / 21 °C

  • Lempira: 31 °C / 19 °C

  • Ocotepeque: 32 °C / 20 °C

  • Olancho: 34 °C / 22 °C

  • Santa Bárbara: 33 °C / 21 °C

  • Valle: 36 °C / 24 °C

  • Yoro: 32 °C / 20 °C

El ambiente caluroso se hará más evidente en las zonas del sur y noroccidente, por lo que se recomienda a la población hidratarse.

Advertisement

Así como evitar la exposición directa al sol durante las horas de mayor radiación, y cuidar especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Condiciones marítimas y observaciones astronómicas

Las actividades marítimas también se verán influenciadas por condiciones relativamente estables, aunque con precaución recomendada:

  • Litoral Caribe: oleaje de 1 a 3 pies de altura.

  • Golfo de Fonseca: oleaje de 2 a 4 pies, con mar moderadamente agitado.

En el plano astronómico, el cielo nocturno estará protagonizado por la fase de Luna Llena.

Finalmente, el amanecer se registró a las 5:22 a.m., mientras que el ocaso está previsto para las 6:09 p.m.

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement