Connect with us

HONDURAS

“Sea serio Fiscal, el pueblo no es ignorante”: Romeo Vásquez

Published

on

Romeo se burla del Fiscal, niega vínculos con narcos y lanza mensaje solidarizándose con víctimas del caso Koriun y campesinos.

Tegucigalpa, Honduras.-El general en condición de retiro y excandidato presidencial, Romeo Vásquez Velásquez, reapareció este martes en redes sociales.

Pero no para aclarar su situación jurídica, sino para arremeter con sarcasmo contra el Fiscal General.

Así como solidarizarse —de paso— con las víctimas del esquema Ponzi de Koriun y los campesinos en conflicto por tierras en Olancho.

El también prófugo de la justicia, se burló del video divulgado por el Ministerio Público (MP), en el que se le vincula directamente con el narcotraficante confeso Devis Leonel Maradiaga, alias “El Cachiro”, condenado por delitos de narcotráfico en Estados Unidos.

Lea: «Ni con la inteligencia artificial me van a poder incriminar»: Romeo Vásquez

Advertisement

Según el material, supuestamente él recibe dinero ilícito en una bolsa negra, evidencia que ya estaría siendo sometida a análisis forense.

Pero lejos de mostrarse preocupado, el exjefe del Estado Mayor Conjunto convirtió el señalamiento penal en una oportunidad mediática.

Con tono burlón y sin el menor atisbo de autocrítica, Romeo espetó: “Ni en la Rosa de Guadalupe se mira tanto teatro, sea serio Fiscal, el pueblo no es ignorante”.

Una línea que, más que defensa, parece dirigida a incitar la indignación colectiva contra la institucionalidad del Ministerio Público.

Solidaridad estratégica o táctica de distracción

En su breve aparición, Romeo también se solidarizó con los inversionistas estafados por el esquema de Koriun. Una estafa financiera que dejó a cientos de hondureños sin ahorros ni respuestas, así como con los campesinos en conflicto por la tenencia de tierras en Olancho.

Advertisement

“Después de tantos mensajes me solidarizo con las personas que metieron dinero a Koriun, también con los campesino de Olancho que les están robando su tierra”

Por otra parte, sectores oficialistas señalan que el video es auténtico, pese a la negativa del general.

Algunos aseguran que ya se inició la investigación sobre el origen del patrimonio del general, para establecer si existe relación con dinero proveniente de actividades ilícitas.

Según fuentes cercanas al caso, el análisis pericial del video forma parte de una estrategia más amplia para judicializar antiguos vínculos entre figuras públicas y el crimen organizado.

Como en otros casos sonados de la política nacional, la justicia parece moverse a un ritmo distinto al de las redes sociales.

Y en Honduras, donde la presunción de inocencia convive con la impunidad selectiva, la pregunta no es si Romeo será culpable o inocente, sino si habrá consecuencias reales o si el escándalo se diluirá en la siguiente tormenta mediática.

Advertisement

¿Se trata de una defensa desesperada o una estrategia fría para reposicionarse políticamente? El tiempo —y los tribunales— lo dirán, si es que algún día llegan a hacerlo.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement