HONDURAS
Sin Ley de Colaboración Eficaz, CICIH no llegará

El vicecanciller Antonio García advierte que sin aprobar la Ley de Colaboración Eficaz, la esperada CICIH no operará en Honduras.
Honduras.- El vicecanciller de Honduras, Antonio García, ha expresado su preocupación por la falta de aprobación de la Ley de Colaboración Eficaz.
Según García, sin esta legislación, la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH) no podrá operar en el país.
En su cuenta de X, García calificó como «inédito» el prolongado debate sobre esta ley, que ha sido una de las normativas más discutidas y pospuestas en la historia reciente del Congreso hondureño.
La propuesta original fue hecha por la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH) y ha estado en el Congreso desde 2016, sin avance significativo.
El vicecanciller destacó que el actual Congreso, bajo la presidencia de Luis Redondo, ha discutido la ley en su primer debate durante esta legislatura.
Sin embargo, falta un último debate, programado para la próxima semana, donde aún se necesitan votos adicionales para su aprobación.
García subrayó que “sin la ley de colaboración eficaz la CICIH no vendría, ya que es una herramienta clave para desmontar las estructuras criminales en el país y combatir la corrupción”.
La resistencia a la ley, según García, podría deberse al miedo de que criminales menores revelen información sobre autores intelectuales de crímenes a cambio de beneficios, como la reducción de penas y protección especial.
Este tipo de legislación existe bajo diversos nombres en otros países, facilitando la colaboración de testigos protegidos en investigaciones criminales.
Argumentos en contra
La oposición en el Congreso ha argumentado que algunos aspectos de la ley no están claros y requieren más detalles antes de ofrecer su respaldo.
Hay preocupaciones de que la ley pueda ser utilizada para persecuciones políticas.
A pesar de estos desafíos, García ha instado a los legisladores a avanzar con la aprobación de la ley, resaltando su importancia para la lucha contra la corrupción y la criminalidad en Honduras.
El vicecanciller expresó su esperanza de que el Congreso logre un consenso y apruebe la ley en el próximo debate.
La CICIH, según él, es fundamental para fortalecer los esfuerzos anticorrupción en el país, y la Ley de Colaboración Eficaz es un paso esencial en ese proceso.
La aprobación de esta ley permitiría a la CICIH operar y contribuir a la justicia y la transparencia en Honduras, marcando un avance significativo en la lucha contra la impunidad.