Connect with us

HONDURAS

Sponda insta a no usar escuelas como albergues

Published

on

Daniel Sponda insta a evitar el uso de escuelas como albergues durante lluvias, protegiendo así la educación y la infraestructura escolar.

Honduras.- El Secretario de Educación, Daniel Sponda, emitió un llamado este miércoles a las autoridades de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) y a los alcaldes del país, exhortándolos a no utilizar las escuelas como albergues durante periodos de lluvias intensas.

“Les hemos pedido respetuosamente que lo último que se les ocurra es usar de albergue a las escuelas, porque se le suspende el derecho a la educación a los estudiantes”

En sus declaraciones, Sponda enfatizó que el uso de escuelas como refugios no solo interrumpe la educación de los estudiantes, sino que también causa daños significativos a las estructuras y al mobiliario escolar.

Argumentó que esta práctica deja a los centros educativos en condiciones deterioradas, afectando negativamente el entorno de aprendizaje de los alumnos.

El funcionario educativo destacó la importancia de explorar otras alternativas para albergar a los afectados por inundaciones, sugiriendo la utilización de iglesias, centros comunitarios u otros espacios adecuados para tal propósito.

Según Sponda, estas opciones deberían considerarse antes de recurrir a las escuelas, asegurando así que los estudiantes puedan continuar con sus estudios de manera ininterrumpida.

Advertisement

Además, Sponda informó que se están implementando medidas preventivas en las escuelas, incluyendo charlas educativas para los estudiantes sobre la gestión adecuada de residuos y la limpieza de los alrededores escolares.

Estas acciones tienen como objetivo evitar que la acumulación de basura obstruya los sistemas de drenaje, lo cual podría contribuir a futuras inundaciones en las instalaciones escolares.

Daniel Sponda reiteró su llamado a la comunidad educativa y a las autoridades locales para que tomen en consideración estas recomendaciones, preservando así el entorno educativo y asegurando el bienestar de los estudiantes durante épocas de crisis climáticas.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement