Connect with us

Economía

Turismo moverá más de mil millones de lempiras en Semana Santa

Published

on

Más de mil millones de lempiras moverá el turismo durante Semana Santa, dinamizando economías locales y beneficiando a miles de emprendedores hondureños.

Economía.- Más de mil millones de lempiras circularán en la economía hondureña durante las festividades de Semana Santa, de acuerdo con lo informado por el viceministro de Turismo, Luis Chévez.

Esta inyección económica proviene del amplio movimiento de turistas nacionales y extranjeros, quienes aportarán un impulso significativo a diversos sectores productivos del país.

De acuerdo con estimaciones oficiales, se espera la movilización de más de 2 millones de personas dentro del territorio nacional en este período vacacional.

Esta cifra incluye no solo a familias que optan por viajar y visitar diferentes destinos turísticos, sino también a quienes se desplazan para pasar tiempo con sus seres queridos en sus lugares de origen.

Según Chévez, este flujo de visitantes beneficiará a una amplia red de municipios, puesto que cada parada representa consumo de alimentos, hospedaje y otros servicios básicos.

Advertisement

Al mismo tiempo, las autoridades prevén la llegada de alrededor de 50 mil visitantes extranjeros, principalmente procedentes de Guatemala y El Salvador.

La afluencia de turistas internacionales suma un componente relevante a la derrama económica estimada en más de mil millones de lempiras.

Para la industria local, este capital adicional se traduce en oportunidades de crecimiento, expansión de negocios y generación de nuevos empleos.

El viceministro Chévez resaltó la importancia de estos ingresos para los emprendedores y pequeños comerciantes, quienes se benefician de manera directa de la actividad turística.

En este sentido, la diversificación de ofertas recreativas y la mejora de la infraestructura vial y hotelera resultan factores clave para estimular un turismo sostenible y de calidad.

Advertisement

En el panorama económico, Semana Santa representa uno de los periodos con mayor movimiento de divisas dentro del territorio hondureño.

Los ingresos generados no solo se concentran en los destinos turísticos más populares. Sino que se extienden a comunidades menos concurridas, fortaleciendo de manera integral la economía local.

Con ello, se incentiva el crecimiento de sectores como el transporte, la gastronomía, el comercio al detalle y el entretenimiento.

Lea: Honduras e Islas Maldivas acuerdan la supresión de visas para incrementar el turismo

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement