Connect with us

Clima

Vaguada dejará lluvias y tormentas eléctricas

Published

on

Una vaguada provocará intensas lluvias con tormentas eléctricas este martes, afectando principalmente al sur, suroccidente y zona central del país.

Tegucigalpa, Honduras.- Una vaguada en superficie continuará afectando el territorio nacional este martes 3 de junio, generando lluvias y chubascos de intensidad variable en la mayor parte del país.

De acuerdo con la alerta meteorológica, se prevén lluvias débiles a moderadas, que podrían ser ocasionalmente fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas aisladas.

Las precipitaciones serán más intensas en las regiones sur, suroccidental y central del país, donde se esperan acumulados significativos.

En las regiones oriental y norte, las lluvias serán de menor intensidad, pero no se descarta la presencia de actividad eléctrica dispersa.

Comportamiento térmico regional

Las temperaturas seguirán presentando una marcada variabilidad según la altitud y ubicación geográfica.

Advertisement
  • Atlántida: 31 °C / 24 °C

  • Choluteca: 35 °C / 24 °C

  • Colón: 32 °C / 24 °C

  • Comayagua: 32 °C / 22 °C

  • Copán: 30 °C / 20 °C

  • Cortés: 36 °C / 26 °C

  • El Paraíso: 31 °C / 20 °C

  • Francisco Morazán: 31 °C / 20 °C

  • Gracias a Dios: 30 °C / 24 °C

  • Intibucá: 22 °C / 16 °C

  • Islas de la Bahía: 32 °C / 26 °C

  • La Paz: 31 °C / 22 °C

  • Lempira: 30 °C / 22 °C

  • Ocotepeque: 30 °C / 20 °C

  • Olancho: 33 °C / 24 °C

  • Santa Bárbara: 34 °C / 24 °C

  • Valle: 34 °C / 24 °C

  • Yoro: 33 °C / 22 °C

Lea: Honduras se encamina a cosechas agrícolas récord

Condiciones marítimas y ciclo lunar

Para las zonas costeras, Copeco informa que el oleaje en el litoral caribeño oscilará entre 1 y 3 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca se mantendrá entre 2 y 4 pies, condiciones que deben ser tomadas en cuenta por pescadores artesanales y turistas.

En el aspecto astronómico, el ciclo lunar transita por su fase de Cuarto Creciente. El amanecer fue a las 5:20 a.m., y se espera que el atardecer ocurra a las 6:14 p.m.

Advertisement

Recomendaciones

Las autoridades de gestión de riesgos recomiendan a la población tomar precauciones ante posibles crecidas repentinas de ríos, deslizamientos de tierra y afectaciones en zonas vulnerables, especialmente en el sur y suroccidente del país.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement