Connect with us

Clima

Vaguada generará lluvias y tormentas eléctricas

Published

on

Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este lunes en gran parte del país, con mayor intensidad en el sur y occidente.

Tegucigalpa, Honduras.- Una vaguada en superficie provocará lluvias de variada intensidad y tormentas eléctricas en varias regiones del país este lunes 2 de junio, según el pronóstico emitido por Copeco.

Las precipitaciones se intensificarán principalmente en las zonas suroccidental, central y sur, donde se anticipan acumulados significativos de agua y actividad eléctrica puntual.

El fenómeno atmosférico, asociado a una vaguada que se ha desarrollado sobre el territorio nacional, favorecerá la formación de chubascos dispersos con posibles descargas eléctricas en gran parte del país.

Copeco advierte que las regiones más propensas a experimentar lluvias intensas son la suroccidental, la zona central y el sur.

Donde las condiciones podrían generar acumulados significativos de agua en corto tiempo, lo que incrementa el riesgo de deslizamientos en zonas vulnerables, así como inundaciones urbanas.

Advertisement

En contraste, las regiones norte, nororiental y oriental también registrarán lluvias, aunque con menor intensidad y de forma más intermitente.

Temperaturas con variaciones regionales

Pese a la presencia de nubosidad y lluvias, las temperaturas se mantendrán elevadas en la mayor parte del país, especialmente en zonas bajas del norte y sur.

  • Atlántida: Máxima de 32 °C, mínima de 24 °C

  • Choluteca: Máxima de 34 °C, mínima de 25 °C

  • Colón: Máxima de 35 °C, mínima de 26 °C

  • Comayagua: Máxima de 32 °C, mínima de 21 °C

  • Copán: Máxima de 28 °C, mínima de 19 °C

  • Cortés: Máxima de 36 °C, mínima de 24 °C

  • El Paraíso: Máxima de 31 °C, mínima de 19 °C

  • Francisco Morazán: Máxima de 31 °C, mínima de 19 °C

  • Gracias a Dios: Máxima de 32 °C, mínima de 26 °C

  • Intibucá: Máxima de 24 °C, mínima de 14 °C

  • Islas de la Bahía: Máxima de 33 °C, mínima de 28 °C

  • La Paz: Máxima de 32 °C, mínima de 21 °C

  • Lempira: Máxima de 31 °C, mínima de 19 °C

  • Ocotepeque: Máxima de 31 °C, mínima de 18 °C

  • Olancho: Máxima de 33 °C, mínima de 24 °C

  • Santa Bárbara: Máxima de 36 °C, mínima de 24 °C

  • Valle: Máxima de 34 °C, mínima de 25 °C

  • Yoro: Máxima de 32 °C, mínima de 19 °C

Condiciones marítimas y astronómicas

En cuanto a las condiciones marítimas, se espera que el litoral Caribe registre un oleaje de entre 1 a 3 pies de altura.

Advertisement

Mientras que en el Golfo de Fonseca, el oleaje oscilará entre 2 a 4 pies. Aunque dentro de parámetros normales, se sugiere precaución para embarcaciones menores.

El ciclo lunar se encuentra actualmente en Cuarto Creciente, lo cual puede influir en las mareas costeras.

El amanecer fue registrado a las 05:39 a.m., y el atardecer se prevé para las 06:00 p.m.

Vea: Temporada de huracanes en el Atlántico 2025 será activa, pero no catastrófica

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement