Clima
Vaguada prefrontal generará lluvias dispersas y vientos frescos
Este martes, una vaguada prefrontal provocará lluvias dispersas y vientos frescos, afectando varias regiones del territorio nacional.
Honduras.- Este martes 7 de enero, el territorio nacional se verá afectado por una vaguada prefrontal que traerá consigo un aumento significativo de nubosidad y precipitaciones dispersas de intensidad entre débil y moderada.
Según informó Víctor Ortega, pronosticador de turno de Copeco, durante la madrugada y las primeras horas de la mañana, las regiones noroccidental y norte del país serán las más impactadas por las lluvias, acompañadas de abundante nubosidad.
Ortega explicó que las condiciones meteorológicas durante la mañana serán inestables debido a la interacción de este sistema atmosférico, que podría generar acumulaciones leves de agua en algunas zonas.
Vientos frescos y más lluvias en la tarde
Conforme avance el día, la situación climática no mejorará sustancialmente.
En horas de la tarde, una cuña de alta presión incrementará la nubosidad en varias regiones del país, generando vientos frescos del noreste que refrescarán el ambiente.
Aunque también mantendrán las condiciones para lluvias débiles en el noroccidente, occidente, centro y oriente.
Por el contrario, las zonas del suroccidente y sur del país experimentarán un clima mayormente seco.
Pronóstico de temperaturas por región
A pesar de las lluvias previstas en algunas áreas, las temperaturas mostrarán variaciones importantes según la ubicación geográfica:
- Atlántida: 26 °C / 20 °C
- Choluteca: 36 °C / 26 °C
- Colón: 26 °C / 22 °C
- Comayagua: 26 °C / 20 °C
- Copán: 25 °C / 19 °C
- Cortés: 27 °C / 22 °C
- El Paraíso: 25 °C / 17 °C
- Francisco Morazán: 26 °C / 18 °C
- Gracias a Dios: 27 °C / 24 °C
- Intibucá: 23 °C / 11 °C
- Islas de la Bahía: 26 °C / 23 °C
- La Paz: 28 °C / 20 °C
- Lempira: 25 °C / 20 °C
- Ocotepeque: 28 °C / 16 °C
- Olancho: 30 °C / 22 °C
- Santa Bárbara: 27 °C / 20 °C
- Valle: 36 °C / 23 °C
- Yoro: 26 °C / 20 °C
Condiciones marítimas y astronómicas
En cuanto a las condiciones marítimas, tanto el litoral del Caribe como el Golfo de Fonseca mantendrán un oleaje relativamente bajo, con alturas de entre 1 y 3 pies, lo que permitirá que las actividades costeras y de navegación se realicen sin complicaciones.
A nivel astronómico, este lunes la Luna se encuentra en fase de Luna gibosa creciente.
Finalmente, el amanecer de este martes ocurrió a las 6:13 a.m., y se espera que el sol se oculte a las 5:34 p.m.