Clima
Vientos huracanados devastan Puerto Cortés

Vientos huracanados devastaron Puerto Cortés este martes, causando daños severos en viviendas, árboles y postes eléctricos en la región.
Honduras.- La madrugada de este martes, Puerto Cortés, ubicado en el norte del país, se vio severamente afectado por vientos huracanados que dejaron a su paso un rastro de destrucción.
La fuerza de estos vientos derribó árboles y postes del tendido eléctrico, además de causar el colapso de techos y paredes en numerosas viviendas.
Como resultado, el municipio se encuentra actualmente sin energía eléctrica, complicando aún más la situación para los residentes.
Los pobladores experimentaron momentos de angustia mientras la lluvia se intensificaba, acompañada de ráfagas de viento que azotaban la región.
#clima || ⛈️🗣️Imágenes de Puerto Cortés después de fuerte lluvia con vientos huracanados la madrugada de hoy martes 8 de octubre.
Visite: https://t.co/aKMdn93qkG pic.twitter.com/ij6OW1IvPY
— HONDUSA TV (@HondusaTV) October 8, 2024
Las autoridades municipales, en colaboración con miembros del Comité de Emergencia (Copeco), han iniciado una inspección para evaluar los daños y proporcionar asistencia a las familias afectadas.
Informes preliminares indican que el viento ha causado estragos en varias casas, dejando techos desechos y paredes inestables.
Las calles de Puerto Cortés presentan un paisaje desolador, con ramas de árboles esparcidas sobre las principales avenidas, obstaculizando el tránsito y dificultando las labores de limpieza.
#Honduras ||📍🚨 La tercera avenida de Puerto Cortés sufrió graves daños esta madrugada debido a intensas lluvias y vientos huracanados.
⚠ Se reportaron árboles caídos, tendido eléctrico afectado y muros dañados pic.twitter.com/3HXdeAY3YG
— HONDUSA TV (@HondusaTV) October 8, 2024
Este fenómeno climático se atribuye a los remanentes del huracán Milton, que se formó en la Península de Yucatán y actualmente se desplaza hacia Miami, Estados Unidos.
Los efectos de este huracán han traído consigo un patrón de clima severo, impactando diversas regiones del país.
Ante esta situación crítica, las autoridades hondureñas han emitido una alerta verde que abarca cinco departamentos: Santa Bárbara, Copán, Ocotepeque, Lempira e Intibucá.
Esta medida busca preparar a la población para eventuales cambios en las condiciones climáticas.
Buscando resguardar la seguridad de los ciudadanos ante posibles inundaciones y deslizamientos de tierra.
Lea: Vaguada genera lluvias y actividad eléctrica en todo el país