DECLARACIONES
Villanueva señala a Policía como responsable en la masacre carcelaria
Published
2 años agoon

Julissa Villanueva, viceministra de Seguridad en Honduras, acusó a la Policía Nacional por la masacre de 46 mujeres en la cárcel de Támara. Pruebas evidencian vínculos con armamento oficial y externo, desatando controversia y debate.
Honduras.- La viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, ha desatado una tormenta de controversia al señalar directamente a la Policía Nacional de Honduras como una de las responsables en la masacre que cobró la vida de 46 mujeres en la cárcel de Támara el pasado 20 de junio.
En una impactante declaración durante el foro ‘Frente a Frente’, moderado por el periodista Renato Álvarez, Villanueva expuso detalladamente cómo una parte significativa de los cartuchos utilizados en este desgarrador crimen se vincula directamente con la industria que suministra a la Policía Nacional.
Además, resaltó que armas utilizadas en la matanza tienen trazabilidad a dicho cuerpo de seguridad, aunque también dijo que había armas “gringas, rusas, brasileñas, argentinas, entre otras”.
«¿Se imagina por qué se obstruyó mi trabajo?», inquirió la funcionaria, reflejando la gravedad y la resistencia que ha enfrentado al intentar llevar a la luz esta inquietante conexión.
Asimismo, expresó su consternación por los intentos de sus superiores en el Ministerio de Seguridad por relegarla a labores administrativas, tachándola como un mero «adorno».
Las revelaciones de Villanueva no solo se centran en el armamento. Detalló que 15 balas halladas en los cuerpos de las víctimas coinciden con armas utilizadas por la Policía Nacional.
No obstante, también señaló la presencia de armamento internacional, incluyendo armas de origen estadounidense, ruso, brasileño, argentino, entre otras.
Sin limitarse a las armas y municiones, Villanueva respaldó sus afirmaciones con una amplia gama de pruebas científicas, entre las que destacan material de video, registros de llamadas telefónicas y el notorio retraso en la intervención en la escena del crimen.
La ex coordinadora de la Junta Interventora de cárceles, designada por la presidenta Xiomara Castro, subrayó la necesidad imperante de que el caso se maneje bajo el amparo de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), evitando así cualquier injerencia interna dentro de la Policía Nacional.
Este episodio de violencia sin precedentes llevó a la destitución del entonces ministro de Seguridad, Ramón Sabillón, y a la separación de Villanueva de su cargo en la coordinación de cárceles.
No obstante, Villanueva continúa ejerciendo como segunda al mando en la Secretaría de Seguridad, persistiendo en su llamado al fiscal interino, Johel Zelaya, para que priorice la resolución de este caso que ha conmocionado al país y ha desencadenado una oleada de interrogantes sobre la responsabilidad de la Policía Nacional en esta tragedia.
Las acusaciones de Villanueva han generado un fuerte impacto en la opinión pública y plantean un desafío significativo para las autoridades hondureñas, quienes se enfrentan a la urgencia de una investigación transparente y exhaustiva para esclarecer lo sucedido en la cárcel de Támara y restaurar la confianza en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia en el país.
You may like
-
Piden indulto para JOH: “Fue víctima de una conspiración de Biden”
-
Israel bombardea Teherán y golpea sede humanitaria iraní
-
Más de 1.3 millones de niños fuera del sistema educativo
-
Partidos políticos se lanzan a la yugular en precampaña
-
Continúan las lluvias por efectos indirectos del huracán Erick
-
CICIH en Honduras: ¿Se hará realidad?

Propuesta de Ley de María Elvira Salazar busca prevenir fraude electoral en Honduras

ATIC captura a pastor evangélico acusado de agresiones sexuales contra menores en Tegucigalpa

CNE declara fracasada licitación para conectividad electoral y opta por contratación directa

19 días de resistencia: enfermeras siguen en pie de lucha pese a amenazas y abandono institucional

Informe de EE.UU. denuncia violaciones sistemáticas de derechos humanos en Honduras; gobierno responde con rechazo

Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos

Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”

Militares guatemaltecos invaden territorio hondureño para golpear hondureños de la caravana

Nueva caravana de migrantes saldrá de Honduras rumbo a EE.UU. en 2020

Nayib Bukele le suspende salario a diputados y magistrados para pagar salario a médicos

Propuesta de Ley de María Elvira Salazar busca prevenir fraude electoral en Honduras

ATIC captura a pastor evangélico acusado de agresiones sexuales contra menores en Tegucigalpa

CNE declara fracasada licitación para conectividad electoral y opta por contratación directa

Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos

Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”
