HONDURAS
Admiten apelación en caso de Nasry Asfura

El juez admite la apelación de Nasry Asfura y otros acusados en un caso de malversación de fondos en la AMDC.
Honduras.- Un juez de primera instancia ha admitido los recursos de apelación presentados por la defensa de Nasry Asfura, exalcalde del Distrito Central, y otros acusados en el caso de presunta malversación de fondos en la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC).
Lea: Requerimiento fiscal para exalcalde Nasry Asfura por drenar fondos y lavado de dinero
La decisión permite que el proceso avance a una instancia superior, lo que podría cambiar el rumbo del caso, de alto interés en el ámbito judicial y político del país.
Hermes Ramírez, abogado defensor de los acusados, expresó que la apelación se interpuso debido a la inconformidad del equipo de defensa con la decisión del juez de primera instancia.
El juez había denegado una excepción que buscaba trasladar el caso a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Ramírez explicó que la admisión de la apelación ocurrió el viernes pasado y que, en consecuencia, el Ministerio Público fue notificado y tiene un plazo de tres días para responder a los agravios planteados por la defensa.
El abogado destacó que el objetivo es que un tribunal superior revise las actuaciones del juzgado inferior, en particular sobre la competencia para conocer ciertos aspectos del caso.
Conoce más sobre: Defensa de «Tito» Asfura denuncia intento de inhabilitación
Uno de los puntos clave es la situación de Nilvia Ethel Castillo, diputada del Parlamento Centroamericano (Parlacen).
Cuyo estatus como funcionaria pública exige, según la defensa, que su proceso sea revisado por la CSJ, máximo órgano judicial del país.
Contexto del caso
La acusación presentada por el Ministerio Público señala a Nasry Asfura y a otros exfuncionarios de la AMDC.
Por participar en un esquema de lavado de dinero que habría desviado un total de 28.559.062,20 lempiras.
Los imputados enfrentan cargos por varios delitos, incluyendo lavado de activos, malversación de caudales públicos, fraude, uso de documentos falsos y violación de los deberes de los funcionarios.
Descubre más: «El que no la debe, no la teme»: «Tito» Asfura
Además de Asfura, entre los acusados destacan Cinthia Elizabeth Borjas Valenzuela y Nilvia Ethel Castillo, quienes enfrentan los mismos cargos.
Mario Roberto Zerón Suazo y Rony López Córdova han sido imputados por fraude y violación de deberes.
Otros involucrados, como Wilmer Gerardo Rodríguez y Roger Ariel Amador, también enfrentan cargos por fraude, lavado de activos y uso de documentos falsos.
Finalmente, Óscar Rolando Uriarte Romero está acusado de lavado de activos.
Vea: «Intenta juzgarme de nuevo por los mismos hechos»: Nasry Asfura
Este proceso judicial ha captado la atención pública debido al perfil de los acusados y la magnitud de los recursos presuntamente malversados.
Las partes involucradas se encuentran a la espera de las próximas acciones legales.
Con un enfoque particular en la respuesta del Ministerio Público y las actuaciones de la Corte Suprema de Justicia.