Connect with us

HONDURAS

Auto de apertura a juicio para exministra Tábora por fraude millonario

Published

on

Exministra Rocío Tábora enfrentará juicio por fraude millonario en compra irregular de hospitales móviles durante la pandemia COVID-19.

Honduras.- El Juzgado en materia de Criminalidad Organizada, Medioambiente y Corrupción decretó este viernes el auto de apertura a juicio oral contra la exministra de Finanzas, Rocío Tábora.

Este proceso será junto con otros tres imputados, en el marco del caso de la compra irregular de hospitales móviles durante la pandemia del COVID-19.

Lea: Seis exfuncionarios recibieron fondos por la estafa de los hospitales móviles

Dicho fallo marca un paso decisivo en un proceso que ha generado controversia y cuestionamientos sobre la gestión de recursos públicos en Honduras.

Durante la audiencia preliminar, también se dictó auto de apertura a juicio para Carlos Luis Guevara, Héctor Ferrera y Daniel Ardón.

Advertisement

Los cuatro acusados enfrentan cargos por los delitos de fraude y violación de los deberes de los funcionarios, en calidad de cooperadores necesarios.

Estas acusaciones están relacionadas con la adquisición de hospitales móviles que no cumplían con las condiciones mínimas para el tratamiento y aislamiento de pacientes con COVID-19.

Lea: A la cárcel de Támara mandan a exministra de Finanzas, Rocío Tabora por caso Hospitales Móviles

Antecedentes del caso

El origen de este proceso judicial se remonta a la compra de siete hospitales móviles que fueron adquiridos a un costo superior a los 47 millones 512 mil 564 dólares.

Este monto es equivalente a aproximadamente mil 174 millones 517 mil 764.33 lempiras.

Advertisement

Estas unidades médicas, destinadas a reforzar la infraestructura sanitaria durante la emergencia por la pandemia.

Los mismos no cumplían con los estándares requeridos para su función, lo que generó un perjuicio económico significativo al Estado.

El caso ha cobrado relevancia no solo por el monto millonario implicado, sino también por el impacto en la confianza pública hacia las instituciones encargadas de manejar la crisis sanitaria.

Según la Fiscalía, los imputados habrían facilitado la aprobación y adquisición de estos hospitales móviles de manera irregular, violando sus deberes como funcionarios públicos.

Sentencias previas vinculadas al caso

En relación con el mismo caso, ya se han emitido condenas contra otros implicados.

Advertisement

El exdirector de Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), Marco Bográn, recibió una sentencia de 10 años y 11 meses de prisión por fraude agravado.

Lea: Culpables ex funcionarios de INVEST-H, Marco Bográn y Alex Moraes por millonaria compra de mascarillas

Esta fue dada tras comprobarse su participación directa en la compra irregular de los hospitales.

Asimismo, Alex Moraes, exgerente administrativo de Invest-H, fue condenado a una inhabilitación de nueve años, cuatro meses y quince días.

Lo que le impide optar o ejercer cualquier empleo o cargo público, debido a su responsabilidad en la violación de los deberes de los funcionarios.

Advertisement

El inicio del juicio oral contra Rocío Tábora y los demás imputados se anticipa como un proceso que pondrá en evidencia los manejos irregulares en la adquisición de los hospitales móviles.

La expectativa es que este proceso judicial sirva como un precedente para otros casos de corrupción que involucran a altos funcionarios públicos en Honduras.

Estableciendo un mensaje claro sobre la rendición de cuentas y la transparencia en la administración del Estado.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement