Connect with us

HONDURAS

Se registran al menos 194 muertes por dengue en el país

Published

on

Honduras registra 194 muertes por dengue, mientras autoridades luchan por controlar la epidemia y reducir el número de casos.

Honduras.- Se han registrado al menos 194 muertes por dengue, confirmadas o sospechosas, según datos de la Secretaría de Salud.

Autoridades observan una disminución de la curva epidemiológica, lo que indica una posible salida de la crisis sanitaria.

El jefe de la Unidad de Vigilancia de la Secretaría de Salud, Lorenzo Pavón, confirmó que, hasta la fecha, se contabilizan 194 decesos a causa o por sospecha de dengue en Honduras.

De estos, 146 han sido confirmados mediante pruebas de laboratorio, mientras que 48 casos aún están en investigación.

Grupos más afectados y distribución geográfica

Pavón destacó que la mayor parte de las víctimas mortales se concentra en el grupo etario de 20 a 49 años.

Advertisement

Este segmento poblacional ha sido el más vulnerable frente al impacto del dengue en el país durante el año.

En términos geográficos, el norte de Honduras ha sido la región más afectada, seguida por el Distrito Central, que también reporta una alta incidencia de casos.

Estas zonas concentran el mayor número de contagios, lo que ha impulsado a las autoridades a reforzar las medidas de prevención y control.

El país ha registrado un total de 161,817 casos sospechosos de dengue en lo que va del año.

De estos, 9,430 han sido confirmados por el Laboratorio Nacional de Virología.

Advertisement

A pesar del volumen elevado de casos, las autoridades sanitarias mantienen un enfoque optimista.

Según Pavón, la curva epidemiológica del dengue ha mostrado una tendencia a la baja en las últimas semanas.

«Estamos cerca de salir de la epidemia,» declaró el funcionario, subrayando que las acciones de control y prevención han sido efectivas en reducir el número de contagios.

El dengue: una amenaza persistente para la salud pública

El dengue es una infección viral transmitida por mosquitos del género Aedes, que afecta principalmente a países tropicales y subtropicales.

Existen cuatro serotipos del virus del dengue: DEN 1, DEN 2, DEN 3 y DEN 4, y cualquiera de ellos puede causar la enfermedad.

Advertisement

Los síntomas del dengue pueden incluir fiebre alta, dolor intenso en la cabeza y otras partes del cuerpo, náuseas y erupciones cutáneas.

Las autoridades recomiendan buscar atención médica inmediata ante la aparición de cualquier síntoma para prevenir complicaciones graves.

El dengue sigue siendo una crisis de salud pública en Honduras y en gran parte de América Latina.

La coordinación regional y los esfuerzos locales son fundamentales para controlar la propagación de esta enfermedad, que cada año afecta a millones de personas en el continente.

A pesar de las cifras alarmantes, las autoridades sanitarias de Honduras mantienen una perspectiva positiva ante la evolución de la epidemia.

Advertisement

La reducción de la curva epidemiológica y las acciones implementadas a nivel nacional son señales esperanzadoras de que el país podría estar cerca de controlar el brote de dengue.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement