Economía
BCH asegura que la economía hondureña ha crecido en 4.7 %

El Banco Central de Honduras (BCH), a través de su gerente, Carlos Fernando Ávila, ha presentado los resultados del Índice Mensual de Actividad Económica correspondiente a mayo de 2024, destacando un crecimiento significativo del 4.7% en la producción nacional.
Durante el periodo mencionado, la actividad económica hondureña ha demostrado una tendencia positiva, a pesar de la incertidumbre y las condiciones geopolíticas globales persistentes.
Sectores clave como la intermediación financiera y el comercio han experimentado un impulso notable, impulsado por el aumento en las ventas de equipos de transporte y productos alimenticios.
La industria de telecomunicaciones ha visto un incremento significativo debido al mayor uso de la nube para el almacenamiento de datos, mientras que el sector de la construcción ha registrado un dinamismo notable en la producción de viviendas, apartamentos y locales comerciales.
Este crecimiento ha sido respaldado por políticas gubernamentales que facilitan el acceso a tasas de interés favorables, plazos extendidos y una mayor disponibilidad de recursos a través del sistema financiero nacional.
A pesar de algunos desafíos, el sector manufacturero ha mostrado resiliencia, con niveles de producción estables en rubros como la fundición de hierro, cemento y horcón. Además, el sector agropecuario ha diversificado su producción hacia cultivos como cítricos, plátanos y marañón, contribuyendo significativamente a la generación de divisas para la economía hondureña.
Estos resultados reflejan el compromiso continuo del Banco Central de Honduras en monitorear y fortalecer la estabilidad económica del país, promoviendo un crecimiento sostenido y equitativo en diversos sectores clave de la economía nacional.