Connect with us

HONDURAS

Confirman repunte de dengue y circulación del serotipo DENV-3

Published

on

Autoridades confirman repunte de casos de dengue y advierten circulación del serotipo DENV-3, con riesgo elevado en jóvenes y niños.

Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría de Salud confirmó un incremento significativo en los casos de dengue.

Registrando 110 diagnósticos positivos por laboratorio y más de 7,581 casos sospechosos a nivel nacional. Esto, según informó el jefe de la Unidad de Vigilancia de la Salud, doctor Lorenzo Pavón.

El funcionario advirtió que el virus continúa activo y en expansión, con predominancia del serotipo DENV-3.

Una variante que representa mayor riesgo de complicaciones graves como fiebre hemorrágica y síndrome de choque por dengue.

Esta cepa fue detectada por primera vez en Comayagua hace dos años y, desde entonces, ha mostrado un patrón persistente de circulación.

Advertisement

“Este serotipo sigue circulando y afectando principalmente a personas entre los 20 y 39 años de edad, seguido por el grupo de niños y adolescentes de 5 a 19 años, que son los más susceptibles al contagio”

Las regiones con mayor número de casos confirmados y sospechosos incluyen Tegucigalpa, San Pedro Sula, Santa Bárbara, Yoro y Comayagua, siendo esta última una de las primeras en reportar la reaparición del DENV-3.

Ante la llegada de la temporada lluviosa, periodo que favorece la reproducción del zancudo transmisor Aedes aegypti, las autoridades de salud han intensificado las recomendaciones preventivas.

Pavón exhortó a la población a utilizar repelente, especialmente en las primeras horas del día y al anochecer. Además, se debe proteger prioritariamente a grupos de riesgo como embarazadas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

 “Es vital usar repelente en la mañana y al caer la tarde, especialmente en grupos vulnerables como embarazadas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas”

La Secretaría de Salud también ha reiterado que los hospitales están en alerta epidemiológica.

Se han activado protocolos de vigilancia reforzada para evitar una posible saturación del sistema sanitario, en caso de que los contagios aumenten en las próximas semanas.

Advertisement

Con este panorama, las autoridades instan a la población a no bajar la guardia, pues el DENV-3, aunque conocido, no deja de ser potencialmente letal si no se detecta y trata a tiempo.

La vigilancia continua, la consulta médica oportuna y la eliminación de criaderos son medidas clave para evitar un nuevo brote epidémico.

“No dejen recipientes con agua destapados en patios o interiores. La prevención es nuestra principal defensa”

Lea: Casi 7 mil menores han recibido vacuna contra el dengue

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement