HONDURAS
Congreso aprueba paquete de amnistías

Congreso aprueba masiva condonación de deudas en seis sectores, beneficiando a miles con amnistías tributarias, sociales, energéticas, vehiculares y más.
Tegucigalpa, Honduras.- En una nueva jornada legislativa nocturna, el Congreso Nacional aprobó una batería de amnistías fiscales que abarcan sectores estratégicos.
Estas amnistías benefician a los tributos municipales, el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), el transporte vehicular, el servicio de agua potable y las telecomunicaciones.
La aprobación fue promovida principalmente por la bancada del Partido Libertad y Refundación (Libre), y recibió el respaldo de la mayoría de diputados presentes en el hemiciclo.
El paquete de alivio fiscal contempla la condonación total de multas, recargos e intereses acumulados por mora administrativa o judicial. Aplicables a obligaciones vencidas hasta el 31 de diciembre de 2024.
Originalmente, el plazo para acogerse a la amnistía vencía el 31 de julio, pero a solicitud del jefe de la bancada oficialista, Rafael Sarmiento, se extendió hasta el 30 de septiembre.
Esto, bajo el argumento de ampliar el margen de beneficio a un mayor número de contribuyentes.
¿Qué instituciones están incluidas en la amnistía?
La normativa contempla alivio fiscal en seis entidades:
-
Tributación Municipal: aplica a todas las alcaldías del país. Se condonan intereses, multas y recargos de impuestos vencidos.
-
IHSS: perdón de cargos moratorios para personas naturales y jurídicas afiliadas que presenten atrasos en sus pagos patronales.
-
ENEE: exención de penalidades por mora en el pago de facturas eléctricas, acumuladas hasta el cierre de 2024.
-
Instituto de la Propiedad: la amnistía cubre tasas y derechos vehiculares con deudas acumuladas.
-
Hondutel: perdón de cargos financieros derivados de servicios de telefonía pública y empresarial.
-
SANAA: eliminación de intereses y recargos en mora por el uso del servicio de agua potable.
El único requisito para acceder a los beneficios es el pago del monto base adeudado, sin la aplicación de sanciones accesorias.
Es decir, los usuarios deberán honrar el valor nominal de sus deudas, pero quedarán exentos de las penalidades que estas conllevan por falta de pago.