Connect with us

DECLARACIONES

Cultura de la corrupción, una realidad persistente según Edmundo Orellana

Published

on

 Edmundo Orellana denuncia la persistencia de la corrupción en Honduras, criticando la reelección de diputados y la expulsión de la MACCIH.

Honduras.- El exministro de Transparencia, Edmundo Orellana, a través de su cuenta de  «X»,  borda la persistente cultura de corrupción en Honduras.

En su cuenta, Orellana afirma que la prueba definitiva de que la cultura de la corrupción llegó para quedarse entre nosotros, es que reelegimos diputados que expulsaron la MACCIH.

Orellana se refiere a la reelección de diputados que desempeñaron un papel crucial en la expulsión de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH).

Esta organización, respaldada por la Organización de los Estados Americanos (OEA), tenía como objetivo principal combatir la corrupción en el país.

Además, Orellana critica la aprobación de leyes que, según él, protegen a estos funcionarios de ser perseguidos por actos de corrupción.

Advertisement

Estas leyes, señala, permiten que los mismos diputados reelectos influyan en la selección de magistrados y fiscales.

Perpetuando de esta forma un ciclo de impunidad y corrupción en las instituciones hondureñas.

Según Orellana, esta situación perpetúa un ciclo de corrupción que afecta a las instituciones del país, minando la confianza pública y la eficacia del sistema judicial.

La situación pone de relieve las tensiones en el país respecto a la lucha contra la corrupción y la transparencia en las instituciones gubernamentales.

En dicho caso, esta preocupación se intensifica dado que han pasado 881 días desde la promesa de la llegada de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH), sin que esta se haya concretado.

Advertisement

La percepción de una cultura de corrupción profundamente arraigada plantea serios desafíos para Honduras.

En un país donde la lucha contra la corrupción es una prioridad para muchos ciudadanos.

Las declaraciones de Orellana ponen en evidencia la necesidad de reformas profundas y la implementación de medidas efectivas para combatir la corrupción.

La cultura de la corrupción, según él, ha echado raíces profundas en Honduras.

Y solo a través de un esfuerzo concertado se podrá comenzar a desmantelar este sistema que socava el progreso y la justicia en el país.

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement