OTRAS NOTICIAS
Diana Calderón: De estrella en Honduras a víctima de feminicidio en España

El feminicidio de la actriz Diana Calderón en España desencadenó una tragedia aún mayor: su madre murió de dolor al enterarse.
Tegucigalpa, Honduras.- La tragedia que ha sacudido al mundo del arte hondureño sigue siendo un tema de profunda consternación.
Diana Calderón, reconocida actriz de teatro y cine de Honduras, fue encontrada muerta el pasado abril en su residencia en Las Palmas de Gran Canaria, España.
La autopsia reveló que la causa de su deceso fue estrangulamiento, confirmándose así que la actriz fue víctima de un feminicidio.
El presunto responsable de este crimen es su expareja, un hombre de nacionalidad colombiana, quien fue detenido en Málaga el 8 de abril, cuando intentaba huir del país tras cometer el asesinato.
El cónsul de Honduras en Madrid, Jairo Velásquez, informó que las investigaciones del caso continúan, con la esperanza de que se aplique la máxima pena posible contra el responsable.
Según Velásquez, la víctima había reportado amenazas previas a su muerte, las cuales se habrían originado en un contexto de violencia psicológica.
“Ella ya había reportado que tenía amenazas de muerte, ya que sufría de violencia psicológica”, señaló el cónsul, subrayando la gravedad de los hechos previos que la actriz vivió.
La noticia de su asesinato ha sido devastadora, no solo para la comunidad artística de Honduras, sino también para la familia de Calderón.
El hijo de la víctima, el también actor Douglas García, compartió en redes sociales su dolor por la pérdida de su madre, quien fue una destacada figura en el teatro nacional.
Calderón, de 49 años, fue conocida por su pasión por la promoción del arte y la cultura en Honduras, y participó en destacadas producciones teatrales y cinematográficas, incluida la película Cipotes.
Una vida marcada por el arte y la lucha contra la violencia de género
Diana Calderón, originaria de San Pedro Sula, Cortés, fue una de las personalidades más queridas del teatro hondureño.
Además de su participación en películas y obras de teatro, trabajó activamente en la promoción de la cultura y el turismo en el país.
Sin embargo, su vida estuvo marcada también por episodios de violencia, como lo revela su registro en el sistema VioGén, la base de datos española que sigue a mujeres víctimas de violencia de género.
La actriz ya había denunciado a una expareja por violencia física, lo que hace aún más trágica su muerte a manos de un hombre que, a pesar de ser su pareja actual, no figuraba en los registros de denuncias previas.
Fuentes cercanas a la víctima sugieren que el asesinato de Calderón habría sido impulsado por celos.
Los detalles sobre este móvil aún son parte de la investigación, que se mantiene bajo secreto de sumario.
Mientras tanto, las autoridades españolas siguen con el proceso judicial contra el acusado, quien se encuentra detenido y será juzgado en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 2 de Las Palmas.
El dolor de una madre: el impacto de la tragedia en la familia
A tan solo una semana de la muerte de su hija, doña María Calderón, madre de Diana, falleció de un infarto fulminante tras recibir la devastadora noticia.
Según Douglas García, el dolor por la pérdida de su hija fue tan grande que su madre no pudo soportarlo.
La tragedia que se ha abatido sobre esta familia ha dejado una marca imborrable, ya que no solo perdieron a una talentosa actriz, sino también a una madre y amiga ejemplar.
El caso ha generado una ola de solidaridad tanto en Honduras como en España, donde la comunidad artística se ha unido en la exigencia de justicia para Diana Calderón.
Amigos, colegas y ciudadanos hondureños han solicitado que este feminicidio no quede impune, y que el responsable de este crimen horrendo reciba el castigo que merece.
El caso de Diana Calderón pone de manifiesto la creciente preocupación por la violencia de género en todo el mundo y resalta la necesidad urgente de seguir luchando contra este tipo de crímenes.
La muerte de la actriz no solo es una pérdida irreparable para su familia y el arte hondureño, sino también un llamado a la reflexión sobre la importancia de erradicar la violencia contra las mujeres en todas sus formas.